Plus en Vivo

Se amplía la cantidad de público permitido para actividades culturales en espacios cerrados

Tras gestiones del gobernador Gustavo Bordet, Nación autoriza que las actividades culturales en espacios cerrados puedan realizarse con un 50% de la capacidad de público. Se emitirá el decreto provincial correspondiente y luego deberán habilitarlas los municipios.

Entre Ríos07 de diciembre de 2020
RESERVAS-TANGO-SHOW

Desde la Secretaría de Cultura de la provincia se informó que una nueva resolución nacional autoriza a Entre Ríos a que las actividades culturales en espacios cerrados puedan realizarse con un 50% de la capacidad de público y con distanciamiento de dos metros entre cada espectador.

La resolución 2152/20 del jefe de Gabinete de Ministros y del ministro de Salud de la Nación, exceptúa a la provincia de Entre Ríos de las prohibiciones del artículo 8 del decreto 956/20. De esta manera queda sin efecto la prohibición del desarrollo de espectáculos, proyecciones y actividades culturales de cualquier disciplina con acceso de público, a realizarse en salas, cines y espacios culturales, públicos o privados, en todo el territorio entrerriano.

La resolución permite ahora ampliar la cantidad de público en espectáculos en espacios cerrados como cines teatro y centro culturales que antes era de 20 personas como máximo. A partir del nuevo margen, la cantidad de personas en espacios cerrados se establecerá según la sala o espacio cultural, permitiéndose hasta un 50 por ciento de su capacidad de ocupación y con una distancia de dos metros entre cada espectador.

Cabe mencionar que será emitido el decreto provincial correspondiente, y que cada jurisdicción municipal deberá habilitar la actividad cultural, en base al protocolo.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo