
El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.
Mediante la utilización de agua y tierra, municipales y bomberos lograron controlar el siniestro.
Crespo13 de diciembre de 2017
Estación Plus Crespo
Las acciones desarrolladas desde las 17:00 hasta las 20:00 de este martes, evitaron la propagación a campos linderos, que el humo afecte la visibilidad en la ruta Crespo-Racedo y que la contaminación llegue a la ciudad. En diálogo con FM Estación Plus 94.3, el jefe de Cuerpo Activo, Pablo Gettig Jacob, expresó: “El municipio nos pidió colaboración y fuimos en principio con dos autobombas y un camión cisterna, y después se sumó una autobomba más. Se trató de un principio de incendio que se extendió a un frente grande de basura. Había riesgo de que se propague. Se estuvo trabajando durante 3 horas aproximadamente, con agua y con tierra, con los camiones municipales, porque la basura es muy difícil de apagar. Fue un buen trabajo conjunto. No obstante, esta mañana hubo un principio de reinicio del fuego y se actuó rápidamente”.
“Era una parva de unos 5 metros de altura de basura, donde entran en combustión distintos materiales. Además, el aire que se gana en el interior del montículo, complica la sofocación”, comentó el bombero, al dar cuenta de la intensidad que requería la intervención.
Paralelamente, el cuartel recibía un pedido de colaboración de sus colegas de Seguí, convocatoria a la que no pudieron asistir. "Fue un incendio grande de campo, sobre rastrojo de trigo, que afortunadamente después lo pudieron atacar solos. Hay que evitar hacer fuego, porque con la sequía que hay y el viento reinante, un descuido provoca un incendio de gran magnitud. El rastrojo de trigo es un combustible muy seco, que agarra rápido, sobre extensiones muy grandes. En segundos está expandido y es difícil controlarlo por una persona o sin los medios necesarios. Estas situaciones son las salidas más frecuentes que estamos teniendo los bomberos de la zona", comentó el jefe de Cuerpo Activo local.
Fotos: Gentileza Pablo Gettig Jacob

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

De cara a las elecciones legislativas de este domingo, resulta de suma trascendencia la búsqueda por parte de los titulares. Los detalles.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.




Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

