
Lanzan un reversionado crédito de Banco Nación para comprar autos
Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.
La impresión de papel moneda de mayor denominación, de 2.000 o 5.000 pesos, quedó postergada este año, pero el Gobierno sí avanzará en el cambio de la familia de billetes: se reemplazarán las figuras de animales por las de personas, teniendo en cuenta la perspectiva de género.
Información General10 de febrero de 2021
La idea original y avanzada de emitir un billete de 5.000 pesos quedó descartada por tres motivos, principalmente:
-Técnico: las autoridades creen que con la cantidad de billetes en circulación es suficiente para el normal funcionamiento de la economía.
-Estratégico: sería una señal en contrario a la promoción de uso de dinero electrónico que lleva adelante el Banco Central.
-Político: emitir papel moneda de mayor denominación no es visto como una buena señal en un año electoral.
De acuerdo con información publicada por el diario La Nación en mayo último, el billete de 5.000 pesos ya tenía diseño y llevaba en el frente la imagen del sanitarista Ramón Carrillo y Cecilia Grierson, primera médica argentina. Y en el anverso, el Instituto Malbrán.
Adiós a los animales autóctonos
Las autoridades tienen pensado reemplazar la familia de animales autóctonos que se introdujo con la llegada de Federico Sturzenegger al Banco Central.
En la actualidad, existen figuras de animales autóctonos en los billetes de 20, 50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos. En el caso de los tres de menor denominación, coexisten con figuras históricas.
El actual titular de la autoridad monetaria, Miguel Ángel Pesce, ya había anticipado en diciembre de 2019, durante una entrevista con Crónica, que el presidente Alberto Fernández lo había instruido para cambiar las imágenes de animales en los billetes por las de personas relevantes.
Nuevos billetes
Precisamente, la idea es reemplazar a los animales autóctonos por figuras de personalidades relevantes de la historia, la ciencia y la cultura de Argentina, incluso con la posibilidad del regreso de dos próceres que abandonaron el papel moneda en forma reciente.
Las figuras de José de San Martín y de Manuel Belgrano podrían volver a ilustrar papel moneda este año, luego de la desaparición de los billetes de 5 y 10 pesos en los que estaban incluidos, respectivamente.
Sus imágenes podrían regresar en los billetes de 200 o de 500 pesos, solos o acompañados.
Las autoridades no volverían a incluir la figura de otro prócer, Bartolomé Mitre, que estaba presente en el billete de 2 pesos.
Billetes de Maradona y Evita
Tampoco habrá un billete de curso legal con la imagen de Diego Armando Maradona, principalmente debido a los posibles litigios que pudieran aparecer en el futuro. Sí podría haber una emisión en homenaje al astro del fútbol.
El billete de 100 pesos con la imagen de Eva Duarte de Perón sería el único que permanecería inalterable en el nuevo conjunto.
La iniciativa oficial es diseñar e imprimir nuevos billetes con perspectiva de género, ampliaron las fuentes.

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.

Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.



Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

Tiene 16 años. Su madre formalizó el pedido de localización y la Fiscalía autorizó una búsqueda pública en toda la provincia.

La unidad ya había sido comercializada. Igualmente la policía local llegó hasta el actual tenedor. Dos individualizados por Hurto.

Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

