
Anuncian la inscripción en Crespo para participar de la "Peregrinación de los Pueblos"
En vísperas de una nueva muestra de fe, desde la organización también fijaron fecha para la reunión informativa.
El presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), Javier Prida, estuvo en Crespo, respaldando la conformación y anticipó: "Van a tener un lugar en el directorio".
Crespo11 de febrero de 2021La Cámara de Productores de Huevos de Entre Ríos era un desafío pendiente en el sector, el cual ha avanzado en su constitución y este jueves 11 de febrero de 2021 se anunció públicamente el espacio. Crespo será sede de esta entidad que nucleará a este tipo de productores.
Javier Prida, presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), estuvo en Crespo y su agenda incluyó el acompañamiento de este anuncio realizado mediante conferencia de prensa, en la sede de la Asociación Crespo Capital Nacional de la Avicultura.
"Hay que aunar esfuerzos, trabajar en equipo y CAPIA quiere ser parte, acompañando, aprendiendo, colaborando en lo que pueda ser útil", dijo Prida al momento de dar su respaldo y agregó: "La situación es compleja y dificil, porque la pandemia nos limita a hacer un montón de cosas, pero si la vacuna es masiva, quizás en noviembre -para la próxima Fiesta Nacional de la Avicultura- ya esté materializada la Cámara y estemos trabajando en equipo".
"Ojalá se concrete pronto. Esperamos contar con un representante y van a tener un lugar en el directorio de CAPIA, donde los recibiremos con los brazos abiertos, para trabajar en equipo", auguró el referente nacional. Continuando con esa línea de pensamiento, sostuvo: "No me quiero ir de la función sin saber que esa institución existe, funciona, y es fuerte. Me gustaría que imiten a Córdoba, Mendoza, a las tres regionales de la provincia de Buenos Aires, que son muy fuertes y activas. Ojalá podamos seguir trabajando juntos".
Por su parte, una de las impulsores de la creación de la Cámara de Productores de Huevos de Entre Ríos, Mariela Gallinger, expresó: "Nos entusiasmó saber que somos tantos y creemos que éste es el momento. Tenemos las experiencias de Córdoba y Mendoza para imitar, pero fuimos adaptando los lineamientos a Entre Ríos. En la cuarta reunión que mantuvimos, hemos terminado de confeccionar el propio estatuto y vamos a trabajar representados. Ahora para las gestiones, trámites, invitaciones, capacitaciones y demás, que apunten a productores de huevos, la representatividad que tendrá Entre Ríos ya va a estar formalizada. Era una tarea pendiente y se está terminando de materializar. Estamos muy convencidos de que es el camino".
Mariela Gallinger expresó una proyección de futuro de la institución que atraviesa sus etapas de incipiente conformación y en ese contexto afirmó: "Será para que los que estamos permanezcamos en este tipo de producción y para que los que quieran seguir creciendo, tengan una Cámara que los represente".
En vísperas de una nueva muestra de fe, desde la organización también fijaron fecha para la reunión informativa.
El arzobispo de Paraná mantuvo encuentros con instituciones y fieles en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, donde reflexionó sobre los desafíos pastorales y sociales de la región.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.