
Cómo se desató el ataque armado a los brigadistas de Islas y hacia dónde se fugaron los sospechosos
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene 15 impactos.
Brigadistas materializaron secuestros. Un sujeto quedó ligado a la actividad que se encuentra expresamente prohibida en esa zona y en las condiciones en que era llevada a cabo.
Policiales/Judiciales10 de marzo de 2021El procedimiento tuvo lugar alrededor de las 00:30 de este martes, confirmó a FM Estación Plus Crespo, el Jefe de la Brigada Abigeato Paraná, Leandro Peralta. Un sujeto quedó notificado del acta por Infracción a la Ley Provincial de Caza N° 4841, quedando supeditado a las actuaciones, después que fuera descubierto como cazador furtivo.
El joven, domiciliado en Paraná, fue divisado por la policía "ejerciendo la actividad de caza deportiva en zona de Acceso Norte a la ciudad capital de la provincia, donde año a año se realiza la tradicional Fiesta de Disfraces, que convoca a miles de personas de todo el mundo. Los uniformados de Cria 7ma. identificaron al mismo, quien se encontraba cazando ilegalmente, en una zona expresamente prohibida por estar cerca de poblados y de una ruta nacional, además de hacerlo en horas prohibidas -nocturnas-, valiéndose de luz artificial, sin permiso de caza ni del dueño del predio", referenció el jefe brigadista.
Alertado el personal especializado, se hacen presentes en el lugar y constatan que el masculino en cuestión había arribado al lugar en su vehículo particular, secuestrándose en su poder un fusil a repetición, modelo T3 calibre .338 PLG, con mira telescópica, el que se encontraba cargado, listo para ser usado en forma inmediata. El mismo ostentaba la condición de Legítimo Usuario de Armas de Fuego, pero ello no lo habilita a la caza furtiva.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene 15 impactos.
Se presume que los individuos intentaban llegar a una isla, cuando se vieron sorprendidos por brigadistas.
Una persona sospechada de participación en el hecho, fue demorado y trasladado a la Jefatura Departamental, para su identificación ligada al expediente.
Lo determinó la Fiscal Daniela Montangie de Concordia. Durante dicho plazo, la justicia aguardará que se anexen al expediente los múltiples informes y pericias que conforman el marco probatorio contra el acusado.
El principal sospechoso, Pablo Laurta, habría desmembrado el cuerpo del remisero Martín Palacio para impedir su identificación. El torso fue hallado en Yeruá y permanece en la morgue a la espera de los análisis genéticos.
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.