
Crespo empezó a aplicar el "Triage de la Salud Mental" en la atención por consultorios municipales
Eliana Wendler, directora de Desarrollo Humano, y Alejandra Dubs, coordinadora del Área de Salud Municipal, explicaron en qué consiste.
Ingresaron formalmente este martes. Refieren a la cantidad y condición de trabajo del recurso humano municipal; mientras que el otro peticiona datos vinculados a las denuncias formuladas contra el ex intendente y sus funcionarios.
Crespo24 de marzo de 2021
Estación Plus Crespo
En la reciente sesión del Concejo Deliberante, se le dio ingreso formal a dos Pedidos de Informe suscriptos por quienes integran el bloque de concejales del Frente Creer Entre Ríos.
Según supo FM Estación Plus Crespo, que uno de ellos menciona a modo de planteo disparador: "Ante la reciente declaración en un juicio iniciado por el actual intendente Darío Schneider al ex intendente Robles y algunos de sus Secretarios, se le consultó al presidente municipal -como ya lo hicieran concejales del PJ en 2016 y nunca fue respondido- cuál fue el costo del informe/auditoria que esta gestión le encargó a la Universidad Nacional del Litoral y que se realizara en los primeros meses del mencionado año; a lo que Schneider manifestó “desconocer cuánto se abonó" en esa oportunidad". El bloque pidió que por su intermedio se informe a toda la ciudadanía, sobre los siguientes puntos:
* ¿Cuáles fueron los honorarios/costos totales que demandó el trabajo encargado a la Universidad Nacional del Litoral?
* Si además incluyen algún otro tipo de gastos como viáticos, combustible, fotocopias, etc.
* Cuál fue la cantidad de personal afectado por parte del municipio para recopilar datos que fueron aportados para la elaboración del mismo, y cantidad de horas que demandó la tarea de ese personal.
* ¿Bajo qué modalidad se hizo la contratación? Licitación, en forma directa, por un contrato de trabajo, etc.
* ¿Cuál fue el motivo por el cual se contrató a un estudio de abogados de Paraná, doctores Guillermo Mulet y Rubén Pagliotto, para ponerlos al frente del armado de la causa?
* ¿Quién definió la contratación de ese estudio de abogados?
* ¿Cuánto costó mensualmente el trabajo realizado por los abogados y durante cuántos meses se los mantuvo contratados?
Asimismo, otro Pedido de Informe fue presentado por el bloque de ediles justicialistas, mediante el cual requirieron que se informe de manera detallada:
* Listado completo de todo personal contratado que esté prestando servicio para la Municipalidad de Crespo, y que no se encuentre incluido en las planillas anexas al presupuesto 2021, que fueran remitidas en su oportunidad a este bloque.
* Se deberá mencionar cargo o función que desempeña, fecha de ingreso y asignación salarial que percibe.
* La información solicitada deberá incluir a toda persona contratada por este municipio bajo cualquier tipo de modalidad; ya sea funcionario, encargado de área, contratado, quincenal, mensual, profesional, etc.; que se encuentre prestando servicios hasta la fecha en que se responda el presente Pedido de Informes.

Eliana Wendler, directora de Desarrollo Humano, y Alejandra Dubs, coordinadora del Área de Salud Municipal, explicaron en qué consiste.

Este domingo 23 de noviembre, con acceso libre y gratuito, la comuna vivirá una jornada de celebración. Cumbia, música alemana, patio de comidas y paseo de emprendedores, entre los principales atractivos.

Mientras el proyecto de ordenanza con ese objetivo continúa en comisión, el Concejo Deliberante es caja de resonancia de posturas al respecto. La entidad educativa dió un fuerte mensaje, llamando a "empatizar con el sufrimiento ajeno".

La Congregación Evangélica del Río de la Plata de Crespo llevará adelante este sábado 22 de noviembre una velada musical titulada “¡Cantemos al Señor con alegría!”, un encuentro coral abierto a toda la comunidad, en el marco del “Día de la música”.

Instituciones de emergencia se movilizaron hasta un tramo de la ruta -en dirección hacia Aldea María Luisa-, para auxiliar y tomar intervención en el siniestro vial.

En forma reciente, otros 5 motovehículos fueron retirados de la circulación pública crespense.



Un conductor se encuentra detenido, mientras se realizan diligencias bajo la lluvia en el lugar.


Un operativo en una pescadería de Diamante permitió secuestrar grandes volúmenes de dorado y surubí, especies vedadas por la normativa provincial. Al no ser aptos para consumo humano, los productos fueron enterrados.

El hecho ocurrió a la altura de General Ramírez. Una mujer es atendida por "lesiones óseas de consideración", anticipó la Policía.

Este domingo 23 de noviembre, con acceso libre y gratuito, la comuna vivirá una jornada de celebración. Cumbia, música alemana, patio de comidas y paseo de emprendedores, entre los principales atractivos.

