Plus en Vivo

El intendente de María Luisa abrió el periodo de sesiones ordinarias

En la oportunidad, el Presidente Municipal Luis Pablo Schonfeld se dirigió a funcionarios e integrantes del Concejo, sin la presencia de público por razones de protocolo sanitario.

Entre Ríos01 de abril de 2021Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
WhatsApp%2BImage%2B2021-03-31%2Bat%2B19.53.47

Este miércoles 31 de marzo, en horas del mediodía, se realizó la apertura de Sesiones del Honorable Concejo deliberante de la Municipalidad de Aldea María Luisa.

Después de detallar lo realizado, informó que el resultado del Ejercicio Económico 2020 ha sido positivo, con superávit.

En cuanto a obras en marcha y a realizar, Schonfeld destacó las más importantes para este año:

Conclusión de la primera etapa de la red cloacal, con la construcción de la estación elevadora de líquidos, que llegará a los 10 mts. de profundidad, para lo cual se cuenta con los recursos económicos para la compra de materiales.

Construcción de más cordones cunetas y badenes en planta urbana.

Instalación de iluminación LED y mejoramiento de calles en Barrio Altos de la aldea.

Mejoramiento y construcción de desagües pluviales a la vera de la ruta nacional 12.

Se continuará con el mantenimiento de caminos rurales, para lo cual se adquirirá una motoniveladora con un crédito ya tramitado y autorizado por el HCD.

Se está gestionando la autorización e instalación de una Oficina de otorgamiento de Licencias para conducir.

De manera inmediata se evaluarán y otorgarán los Micro Créditos a emprendedores y las Becas estudiantiles.

Se evaluará la reconsideración de las tasas que tendrán que tributar los vecinos.

El Intendente Luis Pablo Schonfeld destacó la cantidad de Ordenanzas que fueron aprobadas por unanimidad, después del debate correspondiente.

Cerró su alocución destacando que ésta será una Gestión Municipal Histórica, por ser la primera y tantas realizaciones concretadas en bien de los vecinos y toda la Comunidad. Mérito del Intendente, funcionarios, concejales, empleados y hasta el último de los colaboradores.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo