
Otra vez: denuncian daño ambiental en el arroyo El Espinillo
Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.
Así lo anunció el presidente del Colegio entrerriano, Alejandro Canavesio, tras una reunión realizada en la Jefatura de Gabinete de la Nación. La Firma Digital permite implementar todo tipo de trámite que acepte este sistema de presentación. El CAER será Autoridad Certificante para todos los abogados y las abogadas de la provincia.
Entre Ríos24 de abril de 2021
Canavesio se reunió en la Jefatura de Gabinete de la Nación con el subsecretario de Gestión Administrativa de la Secretaría de Innovación Pública, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Diego Bercholc y el Director de Compras y Contrataciones, Federico Martínez. En el encuentro se dialogó en la concreción de una agenda conjunta para implementar la plataforma de Firma Digital y constituir al Colegio de Abogados de Entre Ríos como Autoridad Certificante.
En los próximos meses, se podrá realizar el inicio del trámite en la sede del Colegio, que es la única instancia presencial. El plan de acción, incluye el desarrollo de la oficina móvil para que se pueda realizar la operación en distintos puntos de la provincia.
"Es una tecnología de gran utilidad en los tiempos que corren. Poder simplificar trámites cotidianos para los matriculados de la provincia es un gran logro. Para eso trabajamos desde la conducción del Colegio y nos llena de orgullo realizar este anuncio", aseguró el presidente del Colegio de la Abogacía, Alejandro Canavesio.
Características de la Firma Digital
Entre los beneficios de esta tecnología se destacan la:
-Seguridad: garantizada por la criptografía asimétrica que asegura la autenticidad de la firma. Contamos con el respaldo de instalaciones seguras y confiables para el almacenamiento de datos biométricos, con roles definidos para cada proceso y persona.
-Validez jurídica: tener tu firma digital te permite firmar documentos electrónicos digitalmente con la misma validez jurídica que una firma de puño y letra. La firma se encuentra bajo control del firmante en todo momento.
-Múltiples usos: podés realizar trámites con entidades públicas y privadas, tales como relaciones impositivas, notificaciones judiciales, operaciones bancarias, contratos a distancia y documentos de comercio exterior. El firmador te permite firmar digitalmente cualquier archivo en formato PDF.
-Autenticidad e integridad del documento: podrás identificar al autor fácilmente y verificar si ese documento fue alterado. Por lo cual se asegura la autoría e integridad del mismo.
Se entiende por Certificado de Firma Digital, al documento firmado digitalmente por un certificador licenciado (AC-Moderinzación-PFDR), que vincula los datos de validación de firma a su titular (datos previamente verificados por una AR) Las solicitudes de Certificados de Firma Digital deben ser aprobadas por una AR previamente autorizada por la Autoridad Certificante y la Secretaría de Modernización Administrativa.
¿Qué es la Autoridad de Registro?
Las Autoridades de Registro son entidades públicas o privadas que se encuentran habilitados por el Ente Licenciante/Autoridad Certificante para emitir certificados digitales, en el marco de la normativa vigente. Serán las encargadas de facilitar el proceso de registración de los solicitantes y suscriptores de certificados de Firma Digital Remota, consignó APF Digital.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

El temporal que azotó en Villa Elisa, causó daños en el Centro de Entrenamiento de la Federación Entrerriana. Héctor Weber, vicepresidente a nivel provincial, brindó detalles de la afectación.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.



La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

La alianza integrada por LLA, el PRO y la UCR se impuso holgadamente en la capital de la avicultura.

El ministro de Planeamiento y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Darío Schneider, celebró el amplio triunfo de la alianza en Crespo y en gran parte de Entre Ríos. Destacó la unidad política lograda con el PRO y la UCR, valoró el respaldo provincial como “un mensaje claro de los entrerrianos” y afirmó que continuará trabajando junto al gobernador Rogelio Frigerio “sin pausas y con el mismo compromiso”.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La fortuna volvió a sonreír en el Quini 6. En el sorteo de este domingo, un solo apostador resultó ganador del Tradicional, llevándose un premio superior a los 2.300 millones de pesos, según confirmaron desde la Lotería de Santa Fe. Los números.

