
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
Así lo anunció el presidente del Colegio entrerriano, Alejandro Canavesio, tras una reunión realizada en la Jefatura de Gabinete de la Nación. La Firma Digital permite implementar todo tipo de trámite que acepte este sistema de presentación. El CAER será Autoridad Certificante para todos los abogados y las abogadas de la provincia.
Entre Ríos24 de abril de 2021
Canavesio se reunió en la Jefatura de Gabinete de la Nación con el subsecretario de Gestión Administrativa de la Secretaría de Innovación Pública, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Diego Bercholc y el Director de Compras y Contrataciones, Federico Martínez. En el encuentro se dialogó en la concreción de una agenda conjunta para implementar la plataforma de Firma Digital y constituir al Colegio de Abogados de Entre Ríos como Autoridad Certificante.
En los próximos meses, se podrá realizar el inicio del trámite en la sede del Colegio, que es la única instancia presencial. El plan de acción, incluye el desarrollo de la oficina móvil para que se pueda realizar la operación en distintos puntos de la provincia.
"Es una tecnología de gran utilidad en los tiempos que corren. Poder simplificar trámites cotidianos para los matriculados de la provincia es un gran logro. Para eso trabajamos desde la conducción del Colegio y nos llena de orgullo realizar este anuncio", aseguró el presidente del Colegio de la Abogacía, Alejandro Canavesio.
Características de la Firma Digital
Entre los beneficios de esta tecnología se destacan la:
-Seguridad: garantizada por la criptografía asimétrica que asegura la autenticidad de la firma. Contamos con el respaldo de instalaciones seguras y confiables para el almacenamiento de datos biométricos, con roles definidos para cada proceso y persona.
-Validez jurídica: tener tu firma digital te permite firmar documentos electrónicos digitalmente con la misma validez jurídica que una firma de puño y letra. La firma se encuentra bajo control del firmante en todo momento.
-Múltiples usos: podés realizar trámites con entidades públicas y privadas, tales como relaciones impositivas, notificaciones judiciales, operaciones bancarias, contratos a distancia y documentos de comercio exterior. El firmador te permite firmar digitalmente cualquier archivo en formato PDF.
-Autenticidad e integridad del documento: podrás identificar al autor fácilmente y verificar si ese documento fue alterado. Por lo cual se asegura la autoría e integridad del mismo.
Se entiende por Certificado de Firma Digital, al documento firmado digitalmente por un certificador licenciado (AC-Moderinzación-PFDR), que vincula los datos de validación de firma a su titular (datos previamente verificados por una AR) Las solicitudes de Certificados de Firma Digital deben ser aprobadas por una AR previamente autorizada por la Autoridad Certificante y la Secretaría de Modernización Administrativa.
¿Qué es la Autoridad de Registro?
Las Autoridades de Registro son entidades públicas o privadas que se encuentran habilitados por el Ente Licenciante/Autoridad Certificante para emitir certificados digitales, en el marco de la normativa vigente. Serán las encargadas de facilitar el proceso de registración de los solicitantes y suscriptores de certificados de Firma Digital Remota, consignó APF Digital.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

