
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
Leandro Garciandía, presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), aseguró que el nuevo proyecto que modifica el impuesto a las ganancias “desalienta la inversión en el sector privado formal” · Detalló también que tendrá un fuerte impacto en la industria y cuestionó que los llamaron sólo “para la foto”.
Entre Ríos30 de abril de 2021La iniciativa del oficialismo que obtuvo dictamen de comisión en la Cámara de Diputados de la Nación “es más de lo mismo”, sostuvo el dirigente fabril. “Cambia las reglas de juego. La reforma impositiva del 2017, que todos firmaron y todos estuvieron de acuerdo, establecía que las empresas a esta altura pagarían 25% de ganancias y ahora pasarán a pagar 35%”, detalló.
Garciandía describió que el estado de ánimo en el empresariado es de “mucha incertidumbre. Se arregla una cosa y luego se cambia y siempre en detrimento del sector privado formal”.
Esta nueva reforma “impacta en el sector industrial nacional al 87% de las industrias, al 76% del empleo fabril formal, al 87% de la masa salarial y al 80% de la masa de recaudación del impuesto”, detalló.
“¿Cuál es el problema? Las empresas se están financiando con sus propias utilidades porque no hay financiación o existe a tasas imposibles. Ahora se le saca una posibilidad de financiarse ¿Cómo hace una empresa para crecer y exportar? Te asfixian de todos lados”, se quejó.
“El financiamiento en la Argentina es el 11% del producto bruto interno (PBI) mientras que en la región está en el 56%. Nos dicen que hay que exportar y para hacerlo hay que competir con competidores que tienen mejor financiación y reglas más claras”, contrastó.
“Uno puede entender la coyuntura, porque es muy difícil. Pero la realidad indica que venimos tomando decisiones de coyuntura en coyuntura desde hace muchos años en la Argentina. Y cada decisión tomada así, hipoteca un poco más el futuro. Desde 2010 la pobreza en el país se incrementó del 32 al 42 por ciento; en Paraná de 31 a casi 41% y en Concordia del 41,5 al 49,5 por ciento. Evidentemente estamos haciendo algo mal, no estamos haciendo las cosas bien”, sostuvo.
Además, señaló que el 50% de la economía argentina está en la informalidad y que a resto, que está en blanco “se la castiga cada vez más y cada vez es más grande la brecha para saltar a la formalidad”, apuntó. “Hace diez años que el sector privado no genera empleo”, acotó.
Con respecto a la participación que tuvieron los industriales en la elaboración del proyecto de impuesto a las ganancias que se aprobó en comisión, Garciandía expresó: “Te preguntan, te consultan. Pero le hablás a una pared. Salimos en la foto y nada más”, concluyó.
APF Digital

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

