
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Busca que los precios sean claros para los consumidores y que puedan acceder a más productos regionales o artesanales. Los estantes de un supermercado cooperativista de la ciudad, ya exhiben la señaléctica. Conocé los puntos claves.
Crespo20 de mayo de 2021La "Ley de Góndolas" esperada por los consumidores de todo el país, ya fue reglamentada y por estos días comenzaron a visualizarse los cambios en las estanterías de los comercios de cercanía. Están obligados a su cumplimiento: supermercados; supertiendas; autoservicios de productos alimenticios; autoservicios de productos no alimenticios; cadenas de negocios minoristas; organizaciones mayoristas de abastecimientos; tipificadores-empacadores de productos perecederos; y centros de compras.
FM Estación Plus Crespo pudo advertir que ya hay comercios crespenses que están señalizando a sus clientes lo dispuesto por esta normativa nacional. El supermercado cooperativo de la ciudad, ha marcado en forma visible los productos de "Menor precio por unidad de medida - Ley 27.545", con esa leyenda. Facilita así poder optar entre los ofrecimientos y lograr una compra más económica. De hecho, la cartelería fue correctamente colocada, en "estante medio" de la góndola.
El "Menor Precio" se fija por categoría y permanencia o estabilidad del valor del producto. No se toman en cuenta las ofertas, descuentos temporales o rebajas por compra con algún medio específico de pago o por ser miembro de comunidades de clientes.
Los productos alcanzados por esta ley son los concentrados en los rubros alimenticios, las bebidas, los productos de higiene personal y de limpieza del hogar.
Letrero "Compre MiPyme"
Con esa leyenda estarán destacados en las góndolas, los productos elaborados por las micro y pequeñas empresas de la región, de la agricultura familiar, campesina e indígena; de los sectores de la economía popular y de las cooperativas y asociaciones mutuales de la zona.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.