
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
La legislatura de la provincia de Entre Ríos aprobó la Ley Nº 10.895 en adhesión a la Ley Nacional Nº 27.506 de creación del “Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento”. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico.
Entre Ríos24 de mayo de 2021Los beneficiarios de la normativa contarán con la exención en los impuestos a los Ingresos Brutos, a los Sellos e Inmobiliario y en el Fondo de Integración de Asistencia Social.
“La decisión política del gobernador Gustavo Bordet para impulsar la economía del conocimiento expresa la relevancia que adquiere la educación en tecnologías que impactan de forma transversal en todas las cadenas de valor entrerrianas”, había dicho el Ministro de Producción, Juan José Bahillo al impulsar la medida. Y remató: “Creemos firmemente en el potencial que tiene Entre Ríos para ser un polo tecnológico de relevancia nacional”.
A través de la Ley Nº 10.895 Entre Ríos adhiere a la Ley Nacional Nº 27.506, de creación del "Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento", texto modificado por Ley Nº 27.570. La iniciativa tiene como fin facilitar el desarrollo de Pymes, promover nuevas tecnologías, incentivar el empleo de calidad, incrementar las exportaciones de las empresas que presten servicios basados en el conocimiento y generar valor agregado.
La autoridad de aplicación de la presente ley será el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, el cual se encargará de controlar el cumplimiento de las obligaciones de las empresas beneficiarias. Además, dispondrá de los medios necesarios para el desarrollo de programas, proyectos o acciones de promoción e incentivo para la formación en los conocimientos y habilidades requeridas por los sectores productivos de la Economía del Conocimiento.
Los beneficiarios de la ley serán las personas jurídicas con domicilio legal y tributario en Entre Ríos, que estén inscriptas en el Registro Provincial de la Economía del Conocimiento (RePEC). Las empresas contempladas en la normativa gozarán de la exención total en el Impuesto a los Ingresos Brutos, Impuesto a los Sellos, Impuesto Inmobiliario y Fondo de Integración de Asistencia Social, según Ley Nº 4.035.
El beneficio tendrá una vigencia de cinco años, y las empresas contarán con la posibilidad de renovarlo otros cinco si cumplen formalmente con las condiciones de la ley nacional y acrediten el incremento en su personal en relación de dependencia registrado en la provincia de Entre Ríos en un porcentaje no menor al 25% desde el inicio del beneficio.
Por otro lado, las empresas contempladas por dicha normativa tendrán el mismo tratamiento tarifario sobre el consumo eléctrico que detentan actualmente los usuarios identificados como industrias. El procedimiento se llevará a cabo mediante el mismo sistema de bonificaciones que el Poder Ejecutivo Provincial establezca para cada sector productivo, independientemente de la categoría de consumo en la que esté registrado.
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.