Plus en Vivo

En la primera etapa, hubo 74 Declaraciones Voluntarias de Mejoras ante ATER

El organismo prorrogó el plan. Desde la oficina local afirman que desde la puesta en vigencia del programa, “en forma constante” los contribuyentes crespenses regularizan su situación.

Crespo27 de diciembre de 2017Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Daiana Fontana - ATER Crespo
Daiana Fontana, jefa de ATER Crespo

La Administradora Tributaria de Entre Ríos confirmó una prórroga en la Declaración Voluntaria de Mejoras, medida sobre la que la jefa de la oficina local, Daiana Fontana, comentó a FM Estación Plus 94.3: “Se le dará continuidad hasta el 30 de marzo de 2018, al programa que otorga a los propietarios de bienes inmuebles, la posibilidad de regularizar su situación ante la ATER”.

En cuanto a la repercusión que tuvo el plan en Crespo, Fontana señaló: “Hasta el 18 de diciembre, -que fue la fecha en que venció la primera resolución, previo a la prórroga-, hubo 74 trámites presentados. En lo personal, me sorprendió. Pensé que iba a haber menos adhesiones y sin embargo, se mantuvo en forma constante la presentación de declaraciones. Estimamos que seguramente habrá más, por la cantidad de gente que ha venido a preguntar y por los que se han llevado el formulario”.

En cuanto a los beneficios a los que accede el contribuyente, la responsable de ATER Crespo enumeró: “Acceden a la condonación de las diferencias de Impuesto Inmobiliario, sus intereses y multas, que surjan por el incremento en los avalúos de los inmuebles urbanos y subrurales, en razón de las mejoras declaradas”.

El trámite es sencillo y no requiere de turno previo. Al respecto, la jefa comentó: “Los interesados deben bajar del sitio web oficial de ATER el formulario B73, que está regulado por la Ley 10.491, deben presentarlo visado por la Municipalidad de Crespo, un volante catastral también emitido por el municipio, fotocopia del DNI y constancia de CUIL/CUIT del propietario  y un sellado, que varía su valor de acuerdo a la cantidad de hojas, por lo general va a ser de 30 pesos, para enviar a Catastro Provincial”. Fontana recordó que para aquellos contribuyentes que no cuenten con acceso a Internet, en la oficina local tienen formularios a disposición. “Se acercan hasta el Centro Cívico - 1º Piso - y les entregamos el formulario y una nota con el recordatorio de la documentación a presentar”, afirmó.

El contribuyente concluye su trámite desde la misma oficina de la ciudad: “Una vez presentado todo, en esta repartición le tomamos firma, se registra el ingreso del trámite, entregándole en mesa de entrada una constancia al interesado y queda concluido, ya que nosotros lo remitimos a Paraná”, indicó Daiana Fontana.

Te puede interesar
Holzehuer

Leyes aprobadas y promesa de veto presidencial: Paso a paso qué puede ocurrir

Estación Plus Crespo
Crespo15 de julio de 2025

Un paquete de nuevas leyes, cuyos alcances modificarían sustancialmente la vida de distintos sectores de la sociedad argentina, están bajo la lupa. El abogado crespense y diplomado en Gestión Parlamentaria y Derecho Parlamentario, Dr. Carlos Holzehuer, disipó dudas y detalló los posibles escenarios.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo