Plus en Vivo

En poco tiempo se habilitará un nuevo tramo de la autovía de la ruta nacional N° 18

En los próximos días se habilitará un tramo de casi 62 kilómetros de la ruta 18 que va de cercanías de San Salvador hasta inmediaciones de Concordia, y el gobenador Gustavo Bordet; el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, lo recorrieron este miércoles.

Entre Ríos30 de junio de 2021Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo

Está a punto de habilitarse un nuevo tramo de la autovia de la ruta nacional N° 18

La inversión nacional vigente para la obra de este tramo fue 3.014.239.651 pesos y demandó aproximadamente 300 trabajadores. El tramo va desde el arroyo Sandoval, cerca de Jubileo y pasando San Salvador. Las obras en este tramo fueron reactivadas en mayo de 2020 dado que se paralizaron durante el gobierno nacional anterior.

El goberndor Bordet y la vicegobernadora Laura Stratta, junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros del Interior, Eduardo De Pedro; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto, y funcionarios y legisladores visitaron la obra. 

Obra en la ruta 18

Los trabajos en la ruta 18 contemplan la transformación en una autovía de dos carriles por sentido de circulación de la ruta que vincula las dos costas de Entre Ríos.

El proyecto de transformación de autovía de la ruta 18 que une Paraná con Concordia, integrándose al corredor bioceánico, consta de cuatro tramos y su recorrido total es de 227 km. La obra fue paralizada durante la anterior gestión del gobierno nacional y se retomó en el gobierno de Alberto Fernández. Hoy presentan distintos porcentajes de de avances en los cuatro tramos en los que fue dividida.

El tramo visitado

El tramo IV se extiende desde el Arroyo Sandoval hasta la intersección con la autovía de la ruta nacional N° 14. Son 61,88 kilómetros que arranca en cercanías a San Salvador y llega en las inmediaciones de Concordia. La obra se inició en 2011, se paralizó en 2019 y fue reactivada en mayo de 2020. La inversión vigente fue 3.014.239.651 pesos y toda la obra demandó aproximadamente 300 trabajadores. 

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo