Plus en Vivo

La ocupación de camas UTI en la provincia continúa siendo superior al 80 por ciento

Entre Ríos se encuentra en estado de alerta, con una ocupación del 81,34 por ciento. Hay cuatro ciudades en la provincia en instancia crítica de ocupación. Gualeguay no cuenta con camas de Unidad de Terapia Intensiva disponibles.

Entre Ríos05 de julio de 2021
Unidad-de-Terapia-Intensiva-La-recuperaci%C3%B3n

Según el informe diario del Ministerio de Salud, la ocupación de unidades de terapia intensiva en la provincia es del 81,34 por ciento, con 13 camas libres en el sector público y 37 en el privado. En el reporte se informa que los datos son parciales, en virtud de  las camas disponibles poseen distintos niveles de complejidad para la atención y no todas admiten pacientes Covid positivo.

En cuanto a las ciudades, Gualeguay continúa con una ocupación del 100 por ciento, siendo la localidad más afectada, seguida por Gualeguaychú (90,63 por ciento), Paraná (88,51), Concordia (86,96 por ciento). En tanto, Concepción del Uruguay (76,67 por ciento) y Colón (75,00 por ciento) permanecen en instancia crítica.

En el caso particular de la capital provincial, se informó que quedan siete camas disponibles en el sector público y seis en el privado.

Datos por región

La región IV, (en la que se incluye a los departamentos Gualeguaychú, Gualeguay e Islas), registra la mayor ocupación, alcanzando el 88,89 por ciento. En instancia crítica también está la región II (en la cual se encuentran los departamentos de Concordia, Feliciano, Federal, Federación, San Salvador y Villaguay), con una ocupación de camas del 82,14 por ciento.

Por otra parte, en estado de alerta se encuentra la región I (integrada por La Paz, Paraná, Diamante, Victoria y Nogoyá), con una ocupación del 80,00 por ciento y la región III (Uruguay, Colón y Tala), donde están ocupadas el 76,19% de las UTI.

APF Digital

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

paro_tapa

Hoy paran los docentes entrerrianos

Entre Ríos14 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo