
Decomisaron más de 1000 kilos de dorados y otras especies tras allanamiento en una vivienda
Una investigación posterior al secuestro de 400 kilos de pescado en Villaguay, derivó en el decomiso de una tonelada de dorado en una vivienda de Concordia.
Los acusados escuchaban la comunicación interna de la fuerza de seguridad. Carne y múltiples elementos relacionados a dicha práctica, fueron el resultado de un positivo allanamiento. La Brigada de Abigeato Paraná dio detalles de los procedimientos conjuntos con dependencias de Campaña.
Policiales/Judiciales17 de julio de 2021 Estación Plus Crespo
Estación Plus Crespo
Este sábado, se llevaron a cabo 3 allanamientos en María Grande, vinculados con una investigación de caza furtiva, con personas identificadas por infracción a Ley de Armas y Explosivos y tenencia de Arma Ilegal.
Personal de Brigada Prevención Delitos Rurales Paraná, en un trabajo mancomunado y en conjunto con Comisaría María Grande y Hasenkamp, contando con la valiosa y destacada labor de la Dirección de Fiscalización y Fauna del Gobierno de Entre Ríos, practicó los procedimientos que pusieron a disposición de la justicia un cúmulo de elementos probatorios, que comprometen a los acusados.
Se confirmó a FM Estación Plus Crespo que se secuestró armas, municiones, fulminantes, pólvora, astas y trofeos, carne de animales de la fauna protegida, siendo 3 personas identificadas y ligadas a la causa. Además, se localizaron intercomunicadores de tipo handies (ht) con frecuencia policial, los que fueron incautados. De ello, se presume que los imputados habrían estado manteniendo una escucha activa de la comunicación interna de la Policía de Entre Ríos, acción que la justicia eventualmente evaluará y penará.
Leandro Peralta, Jefe de la Brigada de Delitos Rurales del departamento, informó que "se encontraron varios productos de la caza, como carne de ciervos y chancho jabalí, producto de cacerías en campos no habilitados para la caza deportiva. La práctica se ha dado fuera de hora y sin habilitación alguna". En consecuencia, se procedió al labrado de actas por violación a la Ley de Caza 4841.
Además, el funcionario especializado comentó que "se inició una causa judicial más, ya que en una vivienda había armas, miras telescópicas, balas de diversos calibres, cuchillos, elementos de recarga, cabezas de ciervo, bolsas con pulpa y cortes de chancho -dentro de un freezer-, trampas, reflectores y binoculares. Se trata de elementos para la caza, muchos de los cuales carecían de documental respaldatoria, lo que configura la comisión de un hecho delictivo, previsto, tipificado y sancionado por el Código Penal Argentino", explicó Peralta.
Los pesquisas indicaron que se puede tratar de un caso de furtivismo, "por la forma, por la cantidad y porque se da en áreas que no están habilitadas para la caza, cerca de poblados, en horas prohibidas y sin habilitación escrita".
Entre todas las dependencias intervinientes se solicitó ordenes de allanamiento, después de denuncias de vecinos y de un buen trabajo conjunto de investigación, que reunió información fehaciente a lo largo de unos meses. Los procedimientos fueron un trabajo articulado entre Fiscalización Área Fauna, Brigada de Delitos Rurales, Comisarías de María Grande y Hasenkamp, pudiendo ya la Justicia contar con elementos qu sustentan la imputación, para establecer la pena que corresponda.

Una investigación posterior al secuestro de 400 kilos de pescado en Villaguay, derivó en el decomiso de una tonelada de dorado en una vivienda de Concordia.

La clásica experiencia de juegos, desafíos y distendidos momentos por compartir con compañeros de secundaria, terminó en procedimiento policial.

La Policía continúo con los rastrillajes en la zona rural de Tala. La fiscalía investiga si se trata del cuerpo del chofer Martín Palacio, en el marco de la causa que involucra al acusado Pablo Laurta.

El hecho ocurrió en calles Lieberman y Laprida donde la pierna de la nena que era trans portada por su madre y su padre en una moto fue succionada por la rueda trasera.

En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

En María Grande, la policía llevó adelante allanamientos múltiples por infracción a la Ley de Caza, en los que incautaron armas, carne de ciervo Axis y trofeos.




Cuatro calles de la ciudad de Crespo tienen sentido único de circulación en tramos dispuestos para lograr mejoras y mayor seguridad vial en la transitabilidad organizando la movilidad vehicular.

En horas de la siesta de este jueves, correligionarios rindieron un emotivo homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en el espacio verde que resalta su figura política al ingresar a Crespo.

La articulación de acciones entre el damnificado y la policía, permitieron demorar a dos personas, que quedaron seriamente comprometidas en la causa. Hubo secuestros.

En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

