
"Energía, pavimento y estabilidad económica": los pedidos de industriales crespenses a los gobernantes
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
En la ciudad habría unos 60 postes telefónicos en situación irregular. La Unidad Operativa Regional Paraná se comprometió a resolver algunos casos que se hicieron públicos y otros similares.
Crespo02 de enero de 2018El pasado 26 de diciembre, un vecino de calle Estrada de Crespo envió su reclamo al WhatsApp del “Mirador Crespense” (343-4615566), espacio habilitado en este sitio digital; manifestando su preocupación por las condiciones en que se encuentra el poste telefónico de Estrada -entre Vieytes y Av. Ramírez-, el cual fue sujeto a una luminaria pública para evitar su caída abrupta. Previo al cierre de año, en declaraciones a FM Estación Plus 94.3, el responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, José Luis Fredes, comentó al respecto: “Cuando nos dimos por enterados de la publicación, pedimos la intervención a la Unidad Operativa de la Regional Paraná de Telecom y ellos ya dispusieron un cronograma para resolver esa situación y similares. Se van a apuntalar o en su defecto, se cambiará el poste. Telecom hizo un relevamiento y encontró más de 60 postes en condiciones de cambiar”.
Fredes indicó que para el Ejecutivo los tiempos apremian en lo que refiere a esta tarea operativa y explicó: “Las contingencias climáticas del verano nos llevan a eso, porque habitualmente tenemos tormentas de vientos fuertes, historiales de colas de tornado y el posteado en riesgo nos deja mal preparados. Por eso le pedimos a la empresa la celeridad del caso”.
El responsable de la OMIC afirmó que el Ejecutivo continúa bregando por la apertura de una oficina de atención al cliente por parte de Telecom y en tal sentido destacó las reuniones que el presidente municipal, Arq. Darío Schneider, y el secretario de Gobierno, Dr. Julián Maniero, han ido generando a tal fin. “Es cuestión de tiempo. No obstante, si el Ejecutivo no encuentra en los próximos meses las respuestas esperadas al pedido formulado, iniciará el planteo por la vía judicial. No habrá marcha atrás con este pedido de una oficina. Telecom tiene que atender sus casos. Nosotros tomamos los reclamos y los transformamos en denuncias, ahí activan soluciones, pero entonces se están sirviendo de la funcionalidad de la OMIC para conocer las demandas de las que se tienen que hacer cargo”, afirmó Fredes.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.