
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
El Ministerio de Salud provincial informó que 551.823 personas completaron el calendario de vacunación, mientras que 1.414.786 recibieron una dosis
Entre Ríos22 de septiembre de 2021
Un total de 1.414.786 personas recibieron al menos una dosis de las vacunas contra el coronavirus en Entre Ríos, donde el 63,94% de la población ya completó el esquema de inmunización, informó hoy el Ministerio de Salud provincial.
De ese total, 862.963 personas recibieron una dosis; en tanto que 551.823 ya lograron acceder a la segunda aplicación.
El subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti, aseguró que octubre será el mes "de la vacunación de menores de entre 12 y 17 años sin factores de riesgo".
"Está abierta la inscripción para ese rango etario sin factores de riesgo porque en octubre se va a iniciar la vacunación en orden decreciente de edad, donde se estima inocular a más de 100.000 chicos y chicas", dijo Bachetti en conferencia de prensa.
El subsecretario explicó que para ello se utilizará la vacuna Pfizer que arribó la semana pasada, ya que la Moderna se inyecta en "menores con factores de riesgo, que están cercanos a recibir la segunda dosis".
El funcionario provincial destacó que la primera tanda de la vacuna Cansino, desarrollada en China, "al ser monodosis, será utilizada en regiones de difícil acceso, ya que se facilita la logística para la vacunación".
Finalmente, aseguró que "es esencial el avance de la vacunación y poder garantizar el esquema completo de las personas" ya que la vacuna "es una variable que aporta a que se registre una merma de casos y casos graves" de Covid-19.
En Entre Ríos ya se inmunizó con una dosis al 93% de los mayores de 50 años y, con dos dosis al 76% de esa población.
En tanto, también se vacunó al 86% de las personas mayores de 18 años con una dosis y al 55% de ese rango etario con esquema completo.
La provincia recibió 1.660.583 vacunas, de las cuales 308.450 corresponden a la primera dosis de Sputnik V y 153.500 a la segunda dosis; 105.840 de Moderna; 474.900 de AstraZeneca; 602.203 de Sinopharm; 12.180 de Cansino y 3.510 de Pfizer.
Se inoculó con al menos una dosis al total del personal de salud; a todos los adultos mayores y personal de geriátricos y residencias e instituciones de larga estadía; y al 100% de los usuarios de instituciones monovalentes de salud mental, tanto públicas como privadas.
También se vacunó a cerca del total de las personas consideradas "personal estratégico", que incluye fuerzas de seguridad provincial y nacionales, los tres niveles de educación, profesores de universidades y personal de geriátricos.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


