
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
El Ministerio de Salud provincial informó que 551.823 personas completaron el calendario de vacunación, mientras que 1.414.786 recibieron una dosis
Entre Ríos22 de septiembre de 2021Un total de 1.414.786 personas recibieron al menos una dosis de las vacunas contra el coronavirus en Entre Ríos, donde el 63,94% de la población ya completó el esquema de inmunización, informó hoy el Ministerio de Salud provincial.
De ese total, 862.963 personas recibieron una dosis; en tanto que 551.823 ya lograron acceder a la segunda aplicación.
El subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti, aseguró que octubre será el mes "de la vacunación de menores de entre 12 y 17 años sin factores de riesgo".
"Está abierta la inscripción para ese rango etario sin factores de riesgo porque en octubre se va a iniciar la vacunación en orden decreciente de edad, donde se estima inocular a más de 100.000 chicos y chicas", dijo Bachetti en conferencia de prensa.
El subsecretario explicó que para ello se utilizará la vacuna Pfizer que arribó la semana pasada, ya que la Moderna se inyecta en "menores con factores de riesgo, que están cercanos a recibir la segunda dosis".
El funcionario provincial destacó que la primera tanda de la vacuna Cansino, desarrollada en China, "al ser monodosis, será utilizada en regiones de difícil acceso, ya que se facilita la logística para la vacunación".
Finalmente, aseguró que "es esencial el avance de la vacunación y poder garantizar el esquema completo de las personas" ya que la vacuna "es una variable que aporta a que se registre una merma de casos y casos graves" de Covid-19.
En Entre Ríos ya se inmunizó con una dosis al 93% de los mayores de 50 años y, con dos dosis al 76% de esa población.
En tanto, también se vacunó al 86% de las personas mayores de 18 años con una dosis y al 55% de ese rango etario con esquema completo.
La provincia recibió 1.660.583 vacunas, de las cuales 308.450 corresponden a la primera dosis de Sputnik V y 153.500 a la segunda dosis; 105.840 de Moderna; 474.900 de AstraZeneca; 602.203 de Sinopharm; 12.180 de Cansino y 3.510 de Pfizer.
Se inoculó con al menos una dosis al total del personal de salud; a todos los adultos mayores y personal de geriátricos y residencias e instituciones de larga estadía; y al 100% de los usuarios de instituciones monovalentes de salud mental, tanto públicas como privadas.
También se vacunó a cerca del total de las personas consideradas "personal estratégico", que incluye fuerzas de seguridad provincial y nacionales, los tres niveles de educación, profesores de universidades y personal de geriátricos.
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.