
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
La procesión de fe que une Hasenkamp con Paraná, volverá a tener la misma modalidad que en el 2020.
Entre Ríos10 de octubre de 2021
"Dadas las condiciones actuales de la pandemia y las disposiciones legales no nos es posible llevar adelante la manifestación de fe en condiciones seguras para cada uno de los peregrinos", señalaron desde la organización.
“La Comisión Organizadora de la 39ª Peregrinación de los Pueblos Hasenkamp-Paraná, bajo el lema ´María, junto a José, llévanos a Jesús´, a realizarse los días 15 y 16 de octubre de 20201 informa que la misma se llevará a cabo en forma virtual como se vienen comunicando desde el comienzo del año debido a las razones de público conocimiento”, indicaron en un comunicado qu lleva la firma del sacerdote José María Bustamente, párroco de San José de Hasenkamp.
Y recuerdan que el decreto N° 2.933, del 1° de este mes, en su artículo 3° “establece que para los eventos realizados en forma masiva al aire libre que excedan las 1.000 personas se deberá realizar con un aforo del 50%, distanciamiento de 2 metros, barbijo y carnet de vacunación, motivo este que nos lleva a continuar con la modalidad virtual, ya que sería imposible cumplir con dichas normas dadas las características propias de la Peregrinación de los Pueblos y el escaso tiempo con el que contamos desde la publicación de este decreto y la fecha (inamovible) en que se realiza este evento”, subrayó la organización.
En ese marco, alentaron a los peregrinos a brindar apoyo, “respetando la decisión de esta Comisión, con la esperanza de poder encontrarnos el año que viene retomando nuestra tan ansiada Peregrinación caminando juntos como desde hace 39 años”.
La Peregrinación de los Pueblos, una larguísima historia
Jorge Quirós y Amelio Rodríguez, los iniciadores, tomaron la decisión el viernes 14 de octubre de 1983, a las 19: primero rezaron el rosario en la Parroquia San José, y media hora después estaban en la ruta, la ruta provincial 32, las mochilas al hombro, comida y agua en las mochilas al hombro, una imagen de la Virgen María en los brazos.
Pero aquella vez no pudieron. Una tormenta los sorprendió a poco de salir y los obligó a desistir. El fin de semana siguiente lo intentaron, y lograron llegar a Paraná.
En 2000, el entonces arzobispo Estanislao Karlic la incluyó en el calendario litúrgico y le impuso la necesidad de nombrar un sacerdote responsable. Desde entonces ha venido creciendo.
La edición 2016 fue la tercera en la historia de la Peregrinación de los Pueblos en la que hubo suspensión por lluvia. Antes se había suspendido en 2004 y 2006. Esta vez hubo zozobra por las últimas lluvias, pero el clima finalmente acompañó muy bien a los peregrinos.
La pandemia de 2020 obligó a una suspensión y a la instrumentación de la virtualidad, que en este 2021 se repite.
La última edición, en 2019, reunió a 40 mil personas.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".


El Club Atlético Unión de Crespo logró una nueva clasificación a la final del Torneo de Fútbol de la Liga de Paraná Campaña, tras vencer 2 a 1 a Sarmiento en el estadio Mundialista 25 de Agosto. Jugará la final del certamen ante Unión Agrarios de Cerrito.

Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

Tras un día de exigencia extrema, en el que el plantel jugó dos partidos oficiales en menos de cinco horas, Unión de Crespo cayó 2 a 0 ante Neuquén de Paraná por el Torneo Regional Federal Amateur, dejando en evidencia el enorme esfuerzo físico realizado por el equipo.

