
Con allanamiento en Crespo, recuperan elementos sustraídos en Racedo
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Tras la entrega de un electrocardiógrafo para el Centro Comunitario Dr. Salustiano Minguillón, la titular del Programa Redes del Ministerio de Salud de Entre Ríos, enfatizó en que se pretende hacer prevención de ACV y enfermedades crónicas, principalmente en varones que rondan los 30 años.
Crespo08 de enero de 2018La coordinadora del Programa Redes, Marcela Retamoso, precisó a FM Estación Plus 94.3, que "el electrocardiógrafo entregado es de última generación. Se utiliza con un chip y tiene igual funcionamiento que los aparatos de los consultorios privados u hospitales. Básicamente capta y amplía la actividad eléctrica del corazón a través de electrodos colocados en brazos, piernas y pecho -conocido como posiciones precordiales-, y emite el conocido electrocardiograma. Es el primer chequeo cardiológico de cualquier rutina, que si llegara a dar alterado, se debe hacer la correpondiente derivación".
Si bien en este 2018 el municipio deberá arbitrar la modalidad de atención para este tipo de requerimientos, la funcionaria señaló que el Programa está orientado a disminuir los riesgos en un sector específico de la población y en tal sentido explicó: "Se entrega equipamiento para fortalecer la atención primaria y tratar de que la gente no se agolpe en los hospitales, sino que pueda hacerse un chequeo cardiológico lo más cerca de su barrio posible. Este estudio va a prevenir enfermedades crónicas, que son la epidemia del siglo XXI. Si bien estará disponible para toda la población, queremos llegar sobre todo a la población masculina de alrededor de 30 años, que actualmente se siente bien, que trabaja, que no advierte ningún síntoma, pero que justamente debería hacerse el chequeo para que un episodio agudo de miocardio, como se le llama, no lo tome por sorpresa. Ni a él ni al sistema de salud, poque cuando sucede tiene que ver con una ausencia de una llegada a tiempo en el primer nivel de atención. Tratamos de acercar a los jóvenes varones, porque estas enfermedades crónicas no dan síntomas, pueden ser hipertensos o tener alguna alteración y lo desconocen porque no se sienten mal. El énfasis es en ello, porque la mujer tiene otra llegada, por la maternidad y por el control mismo de sus hijos es más amigable con las prestaciones de un Centro de Salud. A la población masculina joven cuesta acercarla, por eso el programa incluyó un Protocolo, que se estuvo trabajando previamente, como para que el Centro de Salud salga a buscarlo, que propicie su llegada".
"Hay muchos AVC en personas jóvenes, muertes en los partidos de fútbol o ataques cardíacos en los trabajos, que podrían prevenirse con un control temprano", dijo Retamoso y agregó: "En Crespo hemos hecho las visitas pertinentes, promocionando la prevención de riesgos y ahora desde la misma localidad se articulará la atención al hipertenso que no se hace el control o la detección de aquel nuevo paciente. En respuesta a ello se entregó el insumo, para que puedan realizarlo", concluyó.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El trascendente momento para los hinchas 'del rojo', será el domingo 20 de julio, a partir de las 14:00. El evento será gratuito y también habrá una colecta solidaria.
La oficina permanecerá cerrada. No obstante, la distribuidora garantizará la normal prestación de sus servicios esenciales.
Este próximo domingo 13 de julio, en horas de la tardecita, Crespo recibirá el paso de los peregrinos que se dirigen a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de la tradicional festividad religiosa que convoca a cientos de fieles.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.