
Investigan las graves heridas por disparo que sufrió un brigadista en servicio
Un funcionario de la Brigada Feliciano se encuentra con pronóstico reservado, después que le impactara en la cabeza un disparo de carabina.
El nuevo sistema comenzará a regir este mismo viernes 15 de octubre. Para intervenir como postores de remates judiciales, bastará con una computadora o un celular con conexión a Internet.
Policiales/Judiciales14 de octubre de 2021El Superior Tribunal de Justicia (STJ) aprobó el Reglamento de Subastas Judiciales Electrónicas que se utilizará en los remates del Poder Judicial de Entre Ríos. La decisión se adoptó en consonancia con la política de modernización y digitalización de todas las actuaciones judiciales que se viene desarrollando de modo sostenido, sumándose así una solución tecnológica de vanguardia que ya es aplicada en otras provincias como Buenos Aires, Córdoba y San Luis.
El nuevo sistema comenzará a regir a partir del 15 de octubre próximo, permitiendo mejores condiciones de transparencia del acto de subasta y posibilitando un ilimitado alcance a eventuales participantes, sin limitaciones geográficas. Es que para intervenir como postores bastará con una computadora o un celular con conexión a internet.
El presidente del STJ, Martín Carbonell, destacó que la implementación de la subasta judicial electrónica “implica un nuevo paso trascendente en la modernización del servicio de justicia, permitiendo ahora con esta herramienta que los resultados de las ejecuciones arrojen resultados más beneficiosos para todos los interesados”.
Las subastas judiciales de bienes de cualquier naturaleza (inmuebles, automotores, bienes de uso en general) se llevarán a cabo desde el portal: https://subastas.jusentrerios.gov.ar/. Allí podrán inscribirse las personas físicas y jurídicas que deseen participar como postores en cualquier remate judicial. A tal fin existirá un Registro de Postores que estará a cargo de la Oficina de Subastas Judiciales, dependiente del Poder Judicial.
Ordenada la subasta, las características del bien -ubicación, estado, condiciones de precio y demás- junto con fotos o videos del mismo y datos de contacto del martillero a cargo, quedarán disponibles al público en el sitio web, lo cual permitirá una amplia difusión del remate. La subasta, a diferencia de las que se realizan en modo presencial, se extenderá en el tiempo: 5 días hábiles o más, si así lo dispone el juez al ordenar el remate. Durante todo ese lapso los postores podrán ofertar libremente y, eventualmente, competir por el bien con los restantes interesados hasta que, al finalizar el acto, se obtenga el ganador, que será quien haya realizado la mejor oferta. En cuanto al pago, podrá hacerse por los distintos medios disponibles desde el portal.
En el ámbito del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial de la Provincia de Entre Ríos “Dr. Juan Bautista Alberdi”, se impartieron capacitaciones para integrantes de la magistratura, funcionariado y personal de todos los fueros que tramitan subastas, y para martilleros matriculados en la provincia. Asimismo, hizo lo propio el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.
Un funcionario de la Brigada Feliciano se encuentra con pronóstico reservado, después que le impactara en la cabeza un disparo de carabina.
Un Peugeot 205 fue consumido por las llamas, en la madrugada de este domingo.
Viajaba en moto junto a su padre, cuando fueron partícipes de una colisión con un auto.
Los defensores de la magistrada denunciaron “irregularidades procesales” y ella sostiene que las "pruebas fueron obtenidas ilegalmente" y que fue una "caza de brujas" en su contra.
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
La Policía llevó adelante positivos procedimientos en esa localidad del departamento Nogoyá. También incautaron dispositivos electrónicos que habían sido denunciados como robados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.