
Allanamiento por robo a comercio en Diamante
Una persona sospechada de participación en el hecho, fue demorado y trasladado a la Jefatura Departamental, para su identificación ligada al expediente.
Habían sido resguardadas en 24 bolsas de seguridad precintadas, identificadas y selladas.
Policiales/Judiciales15 de octubre de 2021Desde los Tribunales de Paraná fueron trasladadas 500 armas de fuego, secuestradas en el marco de causas judiciales en distintas ciudades de la provincia, para su destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC). El operativo fue organizado por el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), y del procedimiento de seguridad en el traslado participaron Gendarmería Nacional y la Policía de Entre Ríos.
La carga controlada y el transporte de las armas judicializadas, que serán destruidas en un alto horno emplazado en la provincia de Buenos Aires, se realizó el 13 de octubre por la noche, bajo estrictas medidas de seguridad.
El procedimiento fue autorizado por el Alto Cuerpo a través de la Resolución de Superintendencia N 152/21, conforme a lo dispuesto en el Acuerdo General 21/17, del 8 de agosto de 2017, y el Protocolo con la ANMAC que el STJER aprobó en 2018.
Días previos al traslado el material había sido resguardado en 24 bolsas de seguridad precintadas, identificadas y selladas por el personal de la Oficina de Efectos Secuestrados del STJER.
El Poder Judicial entrerriano es el primero del país en entregar armas en pandemia y la metodología que se utilizó para este fin fue tomada como modelo y replicada en otras provincias.
Una persona sospechada de participación en el hecho, fue demorado y trasladado a la Jefatura Departamental, para su identificación ligada al expediente.
Lo determinó la Fiscal Daniela Montangie de Concordia. Durante dicho plazo, la justicia aguardará que se anexen al expediente los múltiples informes y pericias que conforman el marco probatorio contra el acusado.
El principal sospechoso, Pablo Laurta, habría desmembrado el cuerpo del remisero Martín Palacio para impedir su identificación. El torso fue hallado en Yeruá y permanece en la morgue a la espera de los análisis genéticos.
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
La fiscal Daniela Montangie imputó al uruguayo por el delito de homicidio criminis causa que contempla una pena única de prisión perpetua. En los próximos días será derivado a Córdoba.
Tras una persecución realizada por uno de los empleados del negocio, el delincuente fue atrapado por la Policía, pero se puso violento.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.