
Investigan las graves heridas por disparo que sufrió un brigadista en servicio
Un funcionario de la Brigada Feliciano se encuentra con pronóstico reservado, después que le impactara en la cabeza un disparo de carabina.
Habían sido resguardadas en 24 bolsas de seguridad precintadas, identificadas y selladas.
Policiales/Judiciales15 de octubre de 2021Desde los Tribunales de Paraná fueron trasladadas 500 armas de fuego, secuestradas en el marco de causas judiciales en distintas ciudades de la provincia, para su destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC). El operativo fue organizado por el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), y del procedimiento de seguridad en el traslado participaron Gendarmería Nacional y la Policía de Entre Ríos.
La carga controlada y el transporte de las armas judicializadas, que serán destruidas en un alto horno emplazado en la provincia de Buenos Aires, se realizó el 13 de octubre por la noche, bajo estrictas medidas de seguridad.
El procedimiento fue autorizado por el Alto Cuerpo a través de la Resolución de Superintendencia N 152/21, conforme a lo dispuesto en el Acuerdo General 21/17, del 8 de agosto de 2017, y el Protocolo con la ANMAC que el STJER aprobó en 2018.
Días previos al traslado el material había sido resguardado en 24 bolsas de seguridad precintadas, identificadas y selladas por el personal de la Oficina de Efectos Secuestrados del STJER.
El Poder Judicial entrerriano es el primero del país en entregar armas en pandemia y la metodología que se utilizó para este fin fue tomada como modelo y replicada en otras provincias.
Un funcionario de la Brigada Feliciano se encuentra con pronóstico reservado, después que le impactara en la cabeza un disparo de carabina.
Un Peugeot 205 fue consumido por las llamas, en la madrugada de este domingo.
Viajaba en moto junto a su padre, cuando fueron partícipes de una colisión con un auto.
Los defensores de la magistrada denunciaron “irregularidades procesales” y ella sostiene que las "pruebas fueron obtenidas ilegalmente" y que fue una "caza de brujas" en su contra.
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
La Policía llevó adelante positivos procedimientos en esa localidad del departamento Nogoyá. También incautaron dispositivos electrónicos que habían sido denunciados como robados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.