
La interrupción se producirá durante 3 horas de la mañana, afectando a los usuarios de un sector de la ciudad. Responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.
Pesan cargos por el delito de Robo en Flagrancia sobre un adolescente, oriundo de Crespo, quien se aprestaba a delinquir en un mercado de esta ciudad. La Fiscalía dispuso la entrega del menor a sus progenitores.
Crespo11 de enero de 2018
Estación Plus CrespoEl hecho se produjo en perjuicio del autoservicio Esperanza, ubicado en España y Brasil, de Barrio Azul. Al respecto, el Crio. Ppal. Miguel Retamar indicó a FM Estación Plus 94.3: “Entre las 1:30 y las 2:00 de la madrugada de este jueves, el propietario de este local comercial advirtió la presencia de una persona sospechosa, por lo que decidió constatar cuáles eran sus intenciones. Pasados unos minutos y al acercarse, logró divisar que por un lateral del comercio, lindero a calle Brasil, el sospechoso rompe y traspasa un cerco perimetral. Cuando ingresa al sector de depósito, el comerciante lo redujo, dando inmediata intervención a la policía”. Asimismo, personal de Guardia Urbana que casualmente se encontraba de recorrida por esa intersección de Barrio Azul, colaboraron en retener al delincuente.
“Se trataba de un chico de 16 años de edad, cuya familia reside en Crespo”, dijo el funcionario policial y agregó: “En forma inmediata se puso en conocimiento de lo acaecido a la Fiscal de Menores en Turno, Dra. Ferreyra, quien ordenó abrir una causa judicial por el supuesto delito de Robo en Flagrancia, elevando la correcta identificación del menor. A tal fin fue trasladado a la dependencia y una vez que se le dieron a conocer las imputaciones y los derechos que le asisten como menor, fue entregado formalmente a sus padres en horas de la madrugada”.
El jefe de la dependencia sostuvo que “se constató el corte en el cerco perimetral, aunque no pudimos secuestrar la herramienta utilizada, por lo que se presume que ya había hecho esta maniobra anteriormente”. Esta situación coincide con el alerta generado en los comerciantes, a partir de notar la faltante de objetos del depósito.
Finalmente, Retamar destacó la actitud del comerciante, sobre lo cual comentó: "El propietario actuó con la mente en frío, situación que no siempre se logra en este tipo de circunstancias. Tomó la actitud correcta, nos convocó inmediatamente y esas acciones posibilitaron que se formalicen las actuaciones".

La interrupción se producirá durante 3 horas de la mañana, afectando a los usuarios de un sector de la ciudad. Responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

La Iglesia Evangélica del Río de la Plata de Crespo llevará adelante hoy viernes 28 de noviembre, la actividad de cierre de la campaña “Noviembre Azul”, mes dedicado a la sensibilización y prevención del cáncer de próstata.

Autoridades municipales dieron detalles de la intervención, en ocasión de dejar habilitada la puesta en valor. Mientras tanto, el Concejo Deliberante mantiene en comisión las propuestas para asignarle un nombre.

El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


