
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
El Ministerio de Educación de la Nación anunció la puesta en marcha de un programa de alcance federal, con el objetivo de fortalecer el vínculo pedagógico con la lectura. Llegará a 1.093 escuelas públicas entrerrianas.
Entre Ríos26 de diciembre de 2021
Se distribuirán más de 7 millones de libros de texto para 3,5 millones de estudiantes de nivel primario e institutos superiores de formación docente de todo el país. La inversión del Gobierno nacional será de $5.200 millones.
En Entre Ríos, se repartirán 177.702 libros, en 1.093 escuelas estatales, cooperativas y privadas con cuota cero, además de 48 institutos de formación docente.
El lanzamiento del programa se realizó en el marco de la 114ª asamblea del Consejo Federal de Educación, que contó con la presencia de ministras y ministros de las 24 jurisdicciones (Martín Müller representó a Entre Ríos) y fue presidida por Jaime Perczyk, ministro de Educación de la Nación, publicó Entre Ríos Ahora.
El Programa
Libros para aprender tiene como principal objetivo fortalecer el vínculo pedagógico de niñas y niños con los libros, para lo cual se entregarán textos para Matemática, Prácticas del Lenguaje y una publicación de áreas integradas de acuerdo a la selección hecha por cada jurisdicción.
Cada estudiante recibirá el material de forma individual para que pueda llevarlo de la escuela a su casa. De este modo, se optimizará el tiempo de trabajo en el aula y permitirá la continuidad del trabajo pedagógico en los hogares. Así, se facilitará el acompañamiento por parte de las familias en las diferentes trayectorias educativas para respetar tiempos y estilos.
La selección de libros fue realizada a través de dos instancias: la Comisión Asesora Nacional, conformada por especialistas de las 24 jurisdicciones, realizó la recomendación de los títulos y la Comisión Asesora Provincial, conformada en cada distrito, seleccionó una serie de títulos entre los recomendados.
La iniciativa alcanzará a 18.849 escuelas primarias públicas de gestión estatal, privadas de cuota cero y privadas de oferta única en todo el país. Además, contempla la entrega de libros para los docentes.
Esta política de distribución de libros con modalidad uno a uno ayuda a sostener a 1200 trabajadores en relación de dependencia y 1300 colaboradores profesionales contratados al año en la industria editorial.
En números
* Se comprarán 7.171.652 libros de texto, para 3.577.464 de estudiantes
* Alcanzará a 18.849 escuelas primarias e institutos de formación docente de todo el país
* La inversión del gobierno nacional será de $ 5.200.000.000
* En Entre Ríos se distribuirán 177.702 libros, para una matrícula de 102.711 estudiantes
* En la provincia serán 1.093 escueles primarias y 48 institutos de formación docente
* Con una inversión para la provincia de $ 145.171.883

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.

