
Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado
Intendentes de la provincia advierten a la población sobre las consecuencias de la emergencia hídrica e ígnea por la sequía y los focos de incendios
Entre Ríos29 de diciembre de 2021
Estación Plus Crespo
Los intendentes de la provincia de Entre Ríos emitieron un comunicado en el que expresan su preocupación por la situación hídrica e ígnea en el territorio de todas las localidades y al mismo tiempo solicitan la colaboración de la población para mitigar los daños.
Tanto quienes conforman la Liga de Intendentes del PJ, como el Foro de Intendentes de Cambiemos y la Unión de Intendentes Vecinalistas, sin excepciones, advierten que no sólo se ha declarado la emergencia ígnea ante la gran ola de incendios que están afectando grandes extensiones territoriales en distintos puntos de la provincia; sino que además, se ha emitido para los próximos días un alerta amarilla con temperaturas que podrían llegar hasta los 40° y sensaciones térmicas de hasta 45°, lo que generará aún mayor demanda y consumo de agua potable.
En ese sentido expresaron que con una ola de calor tan intensa como extensa en el tiempo se viene experimentado un aumento desproporcionado del consumo de agua potable, lo que sumado a la escasez de lluvias y a la bajante de las napas y ríos provoca tensiones y crisis en los servicios de provisión de todas las ciudades entrerrianas.
Es por ello que, los intendentes, advierten y señalan con preocupación que tienen escasez de agua y que por tal motivo es necesario apelar a la conciencia ciudadana, para que se haga un uso más cuidadoso y racional del agua potable, evitando las conductas que tienden a su derroche.
Recomendaciones
Para ello sugieren hábitos domésticos que permiten reducir el volumen que se utiliza en los hogares:
* No llenar piletas o piscinas. Mantener limpia el agua para evitar llenarlas seguido.
* Reparar las instalaciones defectuosas que originan pérdidas o fugas de agua.
* Cerrar bien las canillas después de usarlas y no dejarlas abiertas inútilmente.
* Abrir la ducha en el momento de entrar.
* Mantener la canilla cerrada mientras se hace el cepillado de los dientes.
* No dejar perder agua mientras se hace otra actividad.
* No utilizar el lavarropas sino es con la carga completa de ropa.
* No dejar las mangueras abiertas en el jardín o regar en horarios de alto consumo.
* No utilizar el servicio de agua potable para el lavado de vehículos.
Para finalizar los intendentes entrerrianos señalan: “Esta es una situación que se repite en todo el territorio provincial y es por ello que decidimos unir esfuerzos, sin distinciones, para trabajar en la prevención y comunicación como algo esencial, procurando transmitir el valor del agua como recurso escaso y entendiendo que, ante la situación, es el uso responsable lo que permitirá que todos la puedan utilizar para sus fines esenciales tales como la alimentación e higiene; al mismo tiempo, solicitamos reducir las condiciones que favorecen la propagación de incendios porque ello es fundamental para evitar desastres ambientales de gran magnitud”.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.

Con la organización de referentes del Sedapper de Santa Elena en el departamento La Paz, se llevó a cabo este martes 11, un encuentro con la presencia de Silvina Calveyra, coordinadora del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de la Trata y el Tráfico de Personas de Entre Ríos.

El nuevo funcionario será recibido esta semana por el gobernador Rogelio Frigerio. El encuentro se produciría el miércoles, horas después de la jura para reemplazar a Lisandro Catalán.

Granja Tres Arroyos no pagó la segunda cuota salarial, generando malestar entre los trabajadores y una denuncia del Sindicato de la Alimentación.



La petición ingresó al Concejo Deliberante de Crespo, a raíz del comportamiento vehicular, principalmente en una intersección de calles.

Este miércoles 12 de noviembre se desarrollaron las elecciones internas para la renovación de autoridades del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOYEM) de Crespo.

Un hombre y un menor de edad fueron trasladados al Hospital San Francisco de Asís, luego de protagonizar un accidente de tránsito en Crespo.

Lleva más de 27 años acompañando a los equipos nacionales y compartiendo anécdotas con los campeones del mundo. Este miércoles visitó Crespo y disfrutó de un tranquilo almuerzo y una cena en un comedor céntrico.

Eduardo Osuna, rector de la Escuela Técnica N° 35 "Gral. José de San Martín", destacó el nivel de aprendizaje del alumnado e invitó a la comunidad a colaborar con el proyecto que busca reunir fondos para adquirir tecnología. Además, la jornada cierra con una gran Peña Familiar.

