
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
La Cooperativa Textil del Centro de Paraná fue pre-adjudicada para confeccionar la ropa específica de trabajo y elementos de seguridad destinados a la Armada Argentina.
Entre Ríos25 de enero de 2022
Estación Plus Crespo
Tamaño completo
El secretario de Industria y Comercio de Entre Ríos, Fernando Caviglia y el presidente del Instituto de Cooperativas, Ricardo Etchemendy, junto a representantes de la Cooperativa de Trabajo del Centro de Paraná, se reunieron con el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana.
El motivo del encuentro fue la pre adjudicación que obtuvo la textil entrerriana para confeccionar indumentaria específica de trabajo y elementos de seguridad destinados a la Armada Argentina.
“Mantuvimos una reunión muy productiva donde la empresa presentó sus servicios y se estableció un vínculo para continuar trabajando”, señaló el titular de la cartera tras el encuentro, y amplió: “La industria para la Defensa es una gran generadora de empleo y este es un ejemplo de cómo las Pymes y cooperativas pueden ser parte de este proceso productivo”.
Por su parte, Caviglia consideró fundamental que “el Estado Nacional pueda adquirir este tipo de productos realizados por cooperativas, microempresas, como así también los elaborados por la economía social en base a las demandas que tiene el Ministerio de Defensa en este caso y trabajando en ese sentido para incorporar otros sectores de la producción. Esto marca un primer paso, y es muy importante para el crecimiento de las Pymes entrerrianas”.
A través del Pliego de Licitación Pública 38/4-1191-LPR21, la CTC presentó la oferta pre adjudicada para la adquisición de elementos de seguridad (vrc) por parte del personal que se desempeña en la División Patrullado Marítimo, cuya unidad ejecutora es la Intendencia Naval Mar del Plata.
La compra incluye, entre otros insumos, calzados de tipo impermeable, chalecos, cinturones, bolsos multiuso y accesorios para correaje.
Ubicada en la capital provincial de Entre Ríos, la Cooperativa de Trabajo del Centro se fundó en 2004, y se dedica a la producción de indumentaria de trabajo, uniformes, ropa térmica y accesorios. Durante la pandemia realizó donaciones de kits sanitarios de vestimenta al estado provincial y municipal. Consecuentemente, en 2021, fue declarada de interés social y laboral por el Concejo Deliberante de Paraná.
Cabe mencionar que, por la Cooperativa Textil del Centro, del encuentro también participaron Diego Gómez e Ivana Belén Chiardola.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

