Plus en Vivo

La provincia incorpora nuevos alcoholímetros para la prevención vial

Con el objetivo de prevenir siniestros viales y profundizar los controles de alcoholemia, el gobierno entregó a la Policía de Entre Ríos equipos smartphone, alcoholímetros y alómetros para la detección rápida de alcohol en conductores.

Entre Ríos14 de mayo de 2022
o_1652544082

Este viernes, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, hizo entrega al jefe de Policía, Gustavo Maslein, y al director de Prevención Vial, Gustavo Palacios, de cinco alcoholímetros nuevos marca Draguer 7510AR, 10 alómetros Draguer AL5000; y 30 smartphone Motorola en el marco del Sistema Nacional de Infracciones, a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Estuvieron presentes, el subjefe de Policía, Alejandro Lauman; y el director del Observatorio de Seguridad Vial, Pablo Peil.

o_1652544081

“Estas herramientas que incorpora la Policía de Entre Ríos permitirán que cada puesto caminero tenga un alómetro disponible para hacer la detección rápida de alcohol en conductores y reforzar los equipamientos de alcoholímetros que ya estaban disponibles en los controles”, explicó la ministra Romero.

Los alómetros favorecen la detección de alcohol en conductores a través de una gran tecnología, que permite con mucha agilidad y rapidez realizar varias pruebas en pocos minutos.

Asimismo, mencionó que los 30 smartphone Motorola que se entregaron “corresponden al Sistema Nacional de Administración de Infracciones, a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y facilitará a los agentes visualizar y cargar infracciones de todo el país”.

Por su parte, el jefe de Policía, Gustavo Maslein, expresó: “Esta nueva incorporación de elementos para el control de alcoholemia a conductores, redunda en beneficios de practicidad al momento de las inspecciones que realiza nuestro personal en las rutas entrerrianas. Siempre la optimización en seguridad está unida con la tecnología, lo cual permite mejorar el servicio de prevención vial y evitar posibles siniestros”.

El Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI) es un instrumento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que tiene como objetivo reducir los incidentes viales mediante la coordinación y seguimiento de políticas de seguridad vial, nacionales e internacionales.

Te puede interesar
escuela silla paro

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Entre Ríos13 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.02.01

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Estación Plus Crespo
Entre Ríos11 de octubre de 2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo