
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Un grupo de vecinos de Concepción del Uruguay presentaron una nota en el Concejo Deliberante para nominar así a la nueva obra de la Defensa Norte.
Entre Ríos15 de mayo de 2022A través de una nota firmada por 70 vecinos y vecinas de Concepción del Uruguay, tomó estado deliberativo la propuesta a través de la cual solicitaron denominar Jorge Pedro Busti a la obra de la Defensa Norte contra las inundaciones que se inauguró a fines del año pasado en Concepción del Uruguay.
Esta obra pública también ha sido objeto de otras propuestas de nombre por parte de otros vecinos que acercaron nombres tales como La Salamanca, en referencia a la zona donde está enclavada la obra, o Carlos Salas, por un conocido vecino del lugar.
Los ediles recibieron la nota y la enviaron a la comisión de Cultura y Educación, en la que se discuten los diferentes proyectos de denominación para esta obra, consignó Diario Uno.
Busti
Para los firmantes de la propuesta sobre Busti, se trata de “una obra significativa para nuestra ciudad que viene a poner fin a una problemática que a muchos de nosotros nos ha tocado muy de cerca, el hecho de tener que dejar de un momento a otro, inesperadamente nuestras pertenencias al vernos corridos por el agua que llegaba sin avisar”.
“Nos parece justo denominar a esta obra Defensa Norte Dr. Jorge Pedro Busti, como válido reconocimiento a un hombre solidario y comprometido con la construcción de un país federal, de diálogo franco y protagonista de tantas obras a lo largo y ancho de la provincia”, detallan los firmantes de la nota que se presentó ante el Honorable Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay.
Recordaron que la figura de Busti remite a un entrerriano que “fue tres veces Gobernador de Entre Ríos, Diputado Nacional, Convencional Constituyente Nacional, Presidente de la Convención Constituyente Provincial, de la cual Concepción del Uruguay fue sede de su jura.
De igual manera se resalta que fue Jorge Busti quien encabezó el proyecto para revalorizar la figura histórica del caudillo Francisco Pancho Ramírez, uno de los próceres más importantes de la provincia de Entre Ríos, y también oriundo de Concepción del Uruguay.
De todas maneras, hay otros nombres presentados por vecinos y vecinas, en la comisión que tendrá que decidirse por uno. Los otros son “La Salamanca”, en referencia al parque público que se encuentra al lado de la gran obra pública, y “Carlos Salas”, en recuerdo a un vecino de la zona, ya fallecido, pescador de toda la vida.
Defensas
Concepción del Uruguay ha completado un anillo de defensas contra las recurrentes crecientes del río Uruguay. Primero fue la Defensa Sur, una obra monumental inaugurada en el año 2006 con la presencia del entonces Presidente Néstor Kirchner, que terminó con el flagelo que aquejaba a miles de familias que debían evacuarse ante cada repunte del río. Hoy toda esta zona está urbanizada, y La Histórica recuperó un gigantesco espacio que hoy es tierra segura para vivir sin temores.
A partir de esta solución, la zona norte de esta ciudad, pasó a ocupar la prioridad en el diseño de una defensa que permitiera usar la misma estrategia para proteger a la población.
Esta nueva obra está diseñada como un cierre sobre el arroyo El Gato, uno de los ejes a través del cual se inundan los barrios Cantera 25 de Mayo y San Isidro.
De forma complementaria también se realizó la construcción de un conducto pluvial por calle Ugarteche, en sustitución del canal a cielo abierto existente y obras tendientes a delimitar el alcance de la zona de reservorio evitando su ocupación a futuro.
La obra fue inaugurada en octubre del año pasado y hoy ocupa un espacio enorme que sorprende a los uruguayenses que se encuentran con esta mole de concreto en medio del camino que conduce a Banco Pelay.
“Obras como estas revisten un especial interés, porque nos permiten llevar soluciones concretas a los problemas que sufren los entrerrianos y a la vez significan un incentivo económico para la zona donde se desarrollan”, dijo Bordet al recorrer la obra de la defensa norte de Concepción del Uruguay al momento de inaugurar la obra.
La Defensa Norte ha sido financiada por los gobiernos nacional y provincial, y consiste, esencialmente, en un terraplén de defensa contra inundaciones, el cual contiene elementos viales y arquitectónicos que permiten, por un lado, mejorar el acceso al norte de la ciudad como así también integrar la Av. Costanera al parador tradicional de “La Salamanca”.
La estructura tiene 700 metros, con una cota de coronamiento mínima de 10,50 m, con lo cual se protege para una crecida del río Uruguay hasta en sus máximos históricos.
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.