Plus en Vivo

Piden a productores que retiren los animales de las islas por la crecida del río Paraná

Técnicos de la Dirección de Ganadería, de la Secretaría de Producción, realizan monitoreos y recorridas en territorio para registrar las variables que se van sucediendo como consecuencia de la crecida que actualmente afecta a los principales ríos de la provincia.

Entre Ríos03 de febrero de 2018
apfdigital_302263_tapa_222018_132955

El secretario de Producción, Álvaro Gabás, comentó que “se realiza una coordinación para respaldar las acciones que deben desarrollar los municipios y productores para evitar pérdidas”.

Según los datos del Instituto Nacional del Agua (INA), en la última semana se registraron precipitaciones del orden de 200 mm en el noroeste argentino y más de 300 mm en extremo sur de Bolivia, y el pronóstico anticipa que desde el día jueves 1 de febrero y hasta el fin de semana se prevén lluvias y algunas tormentas en el noroeste argentino, sur de Bolivia y en las nacientes de los ríos Paraguay y Paraná en territorio brasileño.

La perspectiva indica un gradual ascenso durante el trimestre, aproximándose los niveles a los valores de riesgo para la actividad productiva en isla.

Dada la perspectiva climática, se espera que los niveles se mantengan oscilando dentro de la franja normal, a distancia de los niveles de riesgo urbano. No obstante, la tendencia creciente prevista afectaría parcialmente las actividades productivas en islas durante el trimestre de verano.

“La Secretaría facilita a los municipios corrales móviles y el apoyo técnico y logístico que se pueda dar, para colaborar con los damnificados por este fenómeno natural. En estos casos los especialistas recomiendan a los productores, realizar un monitoreo semanal, dado las intensas lluvias que se producen en las nacientes de los ríos”, afirmó Álvaro Gabás.

Según la información registrada por la Dirección de Ganadería, la mayor parte de la actividad, bajo esta modalidad productiva, se desarrolla en campos bajos e islas de los departamentos Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas del Ibicuy y hoy la hacienda se va retirando en forma ordenada, ya que la documentación que debe gestionarse ante el organismo sanitario nacional se realiza en forma ágil.

APF Digital

Te puede interesar
escuela silla paro

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Entre Ríos13 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.02.01

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Estación Plus Crespo
Entre Ríos11 de octubre de 2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo