
La interrupción se producirá durante 3 horas de la mañana, afectando a los usuarios de un sector de la ciudad. Responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.
El director de Parques Industriales de Entre Ríos, Cristian Kaehler, destacó la instancia desarrollada en Crespo, para poder vincular mejor las posibilidades de fuentes de trabajo y la capacitación que brinda el ámbito educativo público.
Crespo02 de agosto de 2022
Estación Plus Crespo
En el atardecer del lunes, en el salón de una de las industrias alimenticias radicadas en el Parque Industrial de la ciudad, se llevó adelante una reunión protagonizada por empresarios, autoridades universitarias, referentes del gobierno entrerriano y del gremio docente. 
A modo de balance, el director de Parques Industriales de Entre Ríos, Cristian Kaehler, expresó a FM Estación Plus Crespo: "Nos fuimos muy contentos. Estuve acompañando a la Decana de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER, y ha sido provechoso que nos convoquen. La gente del Parque Industrial de Crespo siempre se reúne, son un ejemplo para destacar en ese sentido, de trazar objetivos comunes y compartir los desafíos que se les presentan y en ese sentido, la idea ha sido ver de qué manera desde el gobierno entrerriano y desde la Facultad, podemos orientar las formaciones hacia la mano de obra calificada que necesita el sector industrial, qué tecnicatura o post grados puede brindar la universidad, como para que a los empresarios les resulten más provechosos los empleados. Lo más importante es habernos escuchado y conocer mutuamente las realidades".

Entre las especificaciones que se llevaron las autoridades en agenda, el director provincial comentó: "Nos han pedido que tengan conocimiento en el manejo de la robótica, la soldadura especializada, conocimientos sobre las nuevas tecnologías en la metal-mecánica. Los estudios técnicos son los que más se solicitaron, hubo varias empresas que apuntaron a ello".

"Dentro del permanente contacto que tenemos con la UADER, quedamos en que estaremos reuniéndonos prontamente para abordar puntualmente estos pedidos, analizar qué posibilidades existen de responder a ellos, en el marco de las formaciones que se brindan en Crespo", afirmó Kaehler.

Finalmente, el funcionario entrerriano destacó el nivel de fuentes de trabajo que genera el Parque Industrial de Crespo, y en tal sentido, manifestó: "Es un ejemplo de producción e industrialización, acompañado de contratación de mano de obra. En Entre Ríos tenemos Parques muy importantes, como el de Paraná, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, y es fundamental la cinergia que se pueda generar entre lo público y lo privado".

La interrupción se producirá durante 3 horas de la mañana, afectando a los usuarios de un sector de la ciudad. Responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

La Iglesia Evangélica del Río de la Plata de Crespo llevará adelante hoy viernes 28 de noviembre, la actividad de cierre de la campaña “Noviembre Azul”, mes dedicado a la sensibilización y prevención del cáncer de próstata.

Autoridades municipales dieron detalles de la intervención, en ocasión de dejar habilitada la puesta en valor. Mientras tanto, el Concejo Deliberante mantiene en comisión las propuestas para asignarle un nombre.

El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


