
Siguen las retenciones en nuevos puntos de operativos en Crespo
Comisaría Crespo confirmó que en la última jornada, 5 motovehículos no superaron el control. Los detalles.
El director de Parques Industriales de Entre Ríos, Cristian Kaehler, destacó la instancia desarrollada en Crespo, para poder vincular mejor las posibilidades de fuentes de trabajo y la capacitación que brinda el ámbito educativo público.
Crespo02 de agosto de 2022
Estación Plus Crespo
En el atardecer del lunes, en el salón de una de las industrias alimenticias radicadas en el Parque Industrial de la ciudad, se llevó adelante una reunión protagonizada por empresarios, autoridades universitarias, referentes del gobierno entrerriano y del gremio docente. 
A modo de balance, el director de Parques Industriales de Entre Ríos, Cristian Kaehler, expresó a FM Estación Plus Crespo: "Nos fuimos muy contentos. Estuve acompañando a la Decana de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER, y ha sido provechoso que nos convoquen. La gente del Parque Industrial de Crespo siempre se reúne, son un ejemplo para destacar en ese sentido, de trazar objetivos comunes y compartir los desafíos que se les presentan y en ese sentido, la idea ha sido ver de qué manera desde el gobierno entrerriano y desde la Facultad, podemos orientar las formaciones hacia la mano de obra calificada que necesita el sector industrial, qué tecnicatura o post grados puede brindar la universidad, como para que a los empresarios les resulten más provechosos los empleados. Lo más importante es habernos escuchado y conocer mutuamente las realidades".

Entre las especificaciones que se llevaron las autoridades en agenda, el director provincial comentó: "Nos han pedido que tengan conocimiento en el manejo de la robótica, la soldadura especializada, conocimientos sobre las nuevas tecnologías en la metal-mecánica. Los estudios técnicos son los que más se solicitaron, hubo varias empresas que apuntaron a ello".

"Dentro del permanente contacto que tenemos con la UADER, quedamos en que estaremos reuniéndonos prontamente para abordar puntualmente estos pedidos, analizar qué posibilidades existen de responder a ellos, en el marco de las formaciones que se brindan en Crespo", afirmó Kaehler.

Finalmente, el funcionario entrerriano destacó el nivel de fuentes de trabajo que genera el Parque Industrial de Crespo, y en tal sentido, manifestó: "Es un ejemplo de producción e industrialización, acompañado de contratación de mano de obra. En Entre Ríos tenemos Parques muy importantes, como el de Paraná, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, y es fundamental la cinergia que se pueda generar entre lo público y lo privado".

Comisaría Crespo confirmó que en la última jornada, 5 motovehículos no superaron el control. Los detalles.

Días pasados cobraron el 70% de su arancel por prestaciones de julio. José Luis Prediger, profesional crespense, explicó los pormenores de una situación que preocupa a la especialidad y los pacientes.

La tradicional Campaña del Pañal no pudo realizarse por el temporal del fin de semana y quedó definitivamente suspendida. El Club Amigos del Ciclismo informó que las urnas distribuidas en comercios reunieron un importante monto que será destinado al Hogar de Ancianos. Quienes deseen colaborar aún pueden donar pañales.

El empresario participó del XIII Congreso Internacional de AFIDE en Roma. El presidente del Consorcio AFIDEER destacó la participación entrerriana en el evento y la impronta que le dio la provincia, desde las universidades y el sector privado.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.

Precisamente a la altura del ingreso a Aldea San Rafael y la desembocadura del acceso Libertad a Crespo, se produjo un siniestro que movilizó a casi una decena de bomberos.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.


