
Intensa búsqueda de Carlos Oscar Steinle en Paraná y Crespo
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
El director de Parques Industriales de Entre Ríos, Cristian Kaehler, destacó la instancia desarrollada en Crespo, para poder vincular mejor las posibilidades de fuentes de trabajo y la capacitación que brinda el ámbito educativo público.
Crespo02 de agosto de 2022En el atardecer del lunes, en el salón de una de las industrias alimenticias radicadas en el Parque Industrial de la ciudad, se llevó adelante una reunión protagonizada por empresarios, autoridades universitarias, referentes del gobierno entrerriano y del gremio docente.
A modo de balance, el director de Parques Industriales de Entre Ríos, Cristian Kaehler, expresó a FM Estación Plus Crespo: "Nos fuimos muy contentos. Estuve acompañando a la Decana de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER, y ha sido provechoso que nos convoquen. La gente del Parque Industrial de Crespo siempre se reúne, son un ejemplo para destacar en ese sentido, de trazar objetivos comunes y compartir los desafíos que se les presentan y en ese sentido, la idea ha sido ver de qué manera desde el gobierno entrerriano y desde la Facultad, podemos orientar las formaciones hacia la mano de obra calificada que necesita el sector industrial, qué tecnicatura o post grados puede brindar la universidad, como para que a los empresarios les resulten más provechosos los empleados. Lo más importante es habernos escuchado y conocer mutuamente las realidades".
Entre las especificaciones que se llevaron las autoridades en agenda, el director provincial comentó: "Nos han pedido que tengan conocimiento en el manejo de la robótica, la soldadura especializada, conocimientos sobre las nuevas tecnologías en la metal-mecánica. Los estudios técnicos son los que más se solicitaron, hubo varias empresas que apuntaron a ello".
"Dentro del permanente contacto que tenemos con la UADER, quedamos en que estaremos reuniéndonos prontamente para abordar puntualmente estos pedidos, analizar qué posibilidades existen de responder a ellos, en el marco de las formaciones que se brindan en Crespo", afirmó Kaehler.
Finalmente, el funcionario entrerriano destacó el nivel de fuentes de trabajo que genera el Parque Industrial de Crespo, y en tal sentido, manifestó: "Es un ejemplo de producción e industrialización, acompañado de contratación de mano de obra. En Entre Ríos tenemos Parques muy importantes, como el de Paraná, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, y es fundamental la cinergia que se pueda generar entre lo público y lo privado".
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Primera convocatoria concurso- talleres escuela primaria N° 187 NINA
El Consejo General de Educación (CGE) dispuso, mediante la circular Nº 17, que el lunes 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellas escuelas que sean utilizadas como centros de votación durante las elecciones generales del domingo 26 de octubre.
En el Campo de Deportes Yapeyú, niños del proyecto municipal "Deportes en los Barrios" y del grupo "Amigos del Campito" disfrutaron de un encuentro recreativo que fortaleció la integración a través del fútbol.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.