
Desde el Pórtico hasta el Parque Industrial, arrasaron las ráfagas
Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.
El director de Parques Industriales de Entre Ríos, Cristian Kaehler, destacó la instancia desarrollada en Crespo, para poder vincular mejor las posibilidades de fuentes de trabajo y la capacitación que brinda el ámbito educativo público.
Crespo02 de agosto de 2022
Estación Plus Crespo
En el atardecer del lunes, en el salón de una de las industrias alimenticias radicadas en el Parque Industrial de la ciudad, se llevó adelante una reunión protagonizada por empresarios, autoridades universitarias, referentes del gobierno entrerriano y del gremio docente. 
A modo de balance, el director de Parques Industriales de Entre Ríos, Cristian Kaehler, expresó a FM Estación Plus Crespo: "Nos fuimos muy contentos. Estuve acompañando a la Decana de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER, y ha sido provechoso que nos convoquen. La gente del Parque Industrial de Crespo siempre se reúne, son un ejemplo para destacar en ese sentido, de trazar objetivos comunes y compartir los desafíos que se les presentan y en ese sentido, la idea ha sido ver de qué manera desde el gobierno entrerriano y desde la Facultad, podemos orientar las formaciones hacia la mano de obra calificada que necesita el sector industrial, qué tecnicatura o post grados puede brindar la universidad, como para que a los empresarios les resulten más provechosos los empleados. Lo más importante es habernos escuchado y conocer mutuamente las realidades".

Entre las especificaciones que se llevaron las autoridades en agenda, el director provincial comentó: "Nos han pedido que tengan conocimiento en el manejo de la robótica, la soldadura especializada, conocimientos sobre las nuevas tecnologías en la metal-mecánica. Los estudios técnicos son los que más se solicitaron, hubo varias empresas que apuntaron a ello".

"Dentro del permanente contacto que tenemos con la UADER, quedamos en que estaremos reuniéndonos prontamente para abordar puntualmente estos pedidos, analizar qué posibilidades existen de responder a ellos, en el marco de las formaciones que se brindan en Crespo", afirmó Kaehler.

Finalmente, el funcionario entrerriano destacó el nivel de fuentes de trabajo que genera el Parque Industrial de Crespo, y en tal sentido, manifestó: "Es un ejemplo de producción e industrialización, acompañado de contratación de mano de obra. En Entre Ríos tenemos Parques muy importantes, como el de Paraná, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, y es fundamental la cinergia que se pueda generar entre lo público y lo privado".

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Se desarrollará en Crespo la Jornada de la Música en la Liturgia, una propuesta formativa impulsada por la Delegación Episcopal para la Liturgia de la Arquidiócesis de Paraná, destinada a todos los ministerios de música de la diócesis y a la comunidad que desee profundizar en el sentido litúrgico del canto.

A lo largo de la madrugada se fueron marcando con conos, cintas y diferentes elementos viales, los espacios que no se encuentran en condiciones de ser transitados.



Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

Tiene 16 años. Su madre formalizó el pedido de localización y la Fiscalía autorizó una búsqueda pública en toda la provincia.

La unidad ya había sido comercializada. Igualmente la policía local llegó hasta el actual tenedor. Dos individualizados por Hurto.

Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

