Plus en Vivo

CGE propone modelos educativos híbridos para enfrentar repitencia y abandono escolar

El objetivo del CGE es el fortalecimiento de trayectorias escolares. Comenzará en ocho escuelas secundarias de Paraná y tres de Concordia

Entre Ríos07 de agosto de 2022
virtualidadjpg

La Dirección de Educación Secundaria, junto a la Dirección de Información, Evaluación y Planeamiento del Consejo General de Educación (CGE) desarrollaron un proyecto piloto de dispositivo híbrido con el objetivo de abordar las problemáticas actuales que afectan las trayectorias escolares y los procesos de aprendizaje. En esta línea, se realizaron dos encuentros con escuelas de Concordia y Paraná.

Allí se llevaron adelante mesas de trabajo junto a los responsables institucionales con el fin de socializar los avances en esta propuesta y conocer las características, condiciones y proyectos innovadores que desarrollan las instituciones educativas con el objetivo de consensuar estrategias para la implementación del modelo híbrido.

La iniciativa cuenta con la participación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), instituciones que cuentan con experiencia de modalidades híbridas en distintos países de la región.

En referencia, la directora de Educación Secundaria, Laura Giles, aseguró que “desde la Dirección trabajamos intensamente en la generación de propuestas situadas que reconozcan las singularidades de los grupos y contextos institucionales”.

“Nuestro mayor desafío es generar experiencias pedagógicas y culturales convocantes, reorganizar estructuras y propuestas que han quedado obsoletas y dar protagonismo a los y las jóvenes en su proceso de aprendizaje. Todo esto con el fin de hacer efectivo el acceso igualitario, la permanencia, el reingreso y el egreso de las y los estudiantes”, añadió la funcionaria provincial.

Iniciativas para la Educación Secundaria
Esta propuesta se articula con otras acciones en secundaria, como los programas Acontecer y Escuelas que acompañan, para dar respuesta a las problemáticas de los estudiantes entrerrianos y para atender las trayectorias discontinuas -que se expresan en inasistencia, repitencia y abandono- a partir de estrategias situadas que permitan intensificar y acelerar aprendizajes.

Escuelas seleccionadas en la provincia para poner en marcha el dispositivo

En Paraná
Escuela Secundaria Nº 8 Enrique Tabossi

Escuela Secundaria Nº 3 Bazán y Bustos

Escuela Secundaria Nº 52 Gaucho Rivero

Escuela Secundaria Nº 60 Bicentenario

Colegio Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento

Escuela Secundaria Nº 45 Pueblo Brugo

Escuela Secundaria Nº 13 Ricardo Ramón López Jordan

Escuela Secundaria Nº 57 Mariano Moreno


En Concordia
Escuela Secundaria Nº 9 Intendente Gerardo Yoya

Escuela Secundaria Nº 27 Felipe Gardel

Escuela Secundaria Nº 2 José Gervasio Artigas

UNO

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

paro_tapa

Hoy paran los docentes entrerrianos

Entre Ríos14 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo