Plus en Vivo

Facebook e Instagram cerraron las cuentas del joven que atentó contra Cristina Kirchner

Meta, la empresa matriz de Instagram y Facebook, confirmó que dio de baja de manera unilateral los perfiles en ambas redes sociales del acusado Fernando André Sabag Montiel.

Información General03 de septiembre de 2022
sabag-montieljpg

La firma comunicó que las políticas de uso de las plataformas “no permiten la presencia de personas ni organizaciones que reivindiquen una misión violenta o cometan actos de violencia”.

En este tipo de casos, la compañía que administra ambas redes sociales evalúa a las personas en función de su comportamiento tanto online como offline, y tiene en cuenta, principalmente, sus vínculos con acciones violentas.

Para evitar y prevenir daños en la vida real, la empresa prohíbe la presencia en Instagram y Facebook de personas y organizaciones que cometan actos de violencia o los reivindiquen.

Meta es muy clara con respecto a esta política y en las bases de su Centro de Transparencia explica que eliminará de sus plataformas a quienes ocasionan daños graves en la vida real, así como también a quienes organizan actos de violencia contra civiles o se declaran a favor de estos.

Además, la empresa agrega que también cerrará cuentas de personas que inciten al odio y de quienes den apoyo sustancial a estos individuos.

En su cuenta de Instagram Sabag Montiel tenía más de 800 seguidores y fotos con famosos como Zulma Lobato y “La Chabona”. Además, como hizo varias apariciones en televisión, la más reciente hace unos días en el canal Crónica TV, tenía subidos a la plataforma los videos de esas intervenciones.

Las fotos que publicaba generalmente eran selfies donde se lo podía ver a él solo, de cuerpo entero o con su cara en primer plano y haciendo “duck face” (boca de pato).

También tenía una imagen frente a una iglesia, para mostrar su lado cristiano, como se definía en su perfil de Instagram.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo