
Estafa en Nogoyá: Investigan "un vínculo local" del reincidente detenido
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
El pedido de libertad fue negado en dos oportunidades por la Justicia Federal de Entre Ríos. Ahora el expediente fue elevado a la Cámara Nacional.
Policiales/Judiciales12 de octubre de 2022La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná resolvió conceder el recurso interpuesto por la defensa oficial de Keifi Mojtaba para que la Cámara de Casación Penal de Comodoro Py revise su excarcelación, negada en dos oportunidades por la Justicia Federal de Entre Ríos. Mojtaba (conocido inicialmente como Asan Azad) es el ciudadano iraní detenido en Concepción del Uruguay cuando intentó comprar un pasaje con un DNI ajeno.
El juez federal Mateo Jose Busaniche y sus pares Beatriz Estela Aranguren y Cintia Graciela Gómez, integrantes de la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, resolvieron conceder el recurso de apelación presentado por la defensora oficial de Mojtaba, Beatriz Elizalde, y elevar la causa a Casación Penal para que en Comodoro Py resuelven si la denegatoria a la excarcelación del ciudadano iraní es correcta o incorrecta.
La defensa oficial había reclamado en dos oportunidades la excarcelación de Mojtaba. En primera instancia fue rechazada por el juez de Concepción del Uruguay, Pablo Seró, quien lleva adelante la investigación contra el ciudadano iraní. La decisión del magistrado fue confirmada por la Cámara con posterioridad.
El mismo Tribunal definió ahora que es justo que estas decisiones sean revisadas en Casación, por lo que el expediente viajará a Comodoro Py en Capital Federal, consignó APF Digital.
Mojtaba está detenido desde el 24 de junio pasado en la Comisaría 1ra de Concepción. Allí quedó alojado luego de que intentara comprar un pasaje a Concordia utilizado el DNI de un ciudadano correntino. Se lo acusa, por ahora, de ese delito: uso de documento ajeno.
Sin embargo, el ciudadano iraní también tiene cuentas pendientes con la Justicia de su país, donde es acusado de hurto.
Al momento de su aprehensión, Mojtaba dijo llamarse Asan Azad y ser de origen persa. Los relevamientos de datos nacionales e internacionales realizados por la Justicia argentina revelaron que esa identidad era inexistente. Finalmente, la oficina de Interpol en Teherán lo identificó a través de las huellas digitales tomadas en Concepción por personal de Gendarmería.
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
La Policía llevó adelante positivos procedimientos en esa localidad del departamento Nogoyá. También incautaron dispositivos electrónicos que habían sido denunciados como robados.
Desde la Policía pidieron a la población no adquirir objetos del cual se desconoce la procedencia.
Un hombre y una mujer, que los une un vínculo sentimental, fueron apresados en Diamante y pesa sobre ellos una imputación penal.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.