
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
La rehabilitación se extiende entre las rotondas de las Rutas 18 y 12, en el departamento Paraná. Se ejecutan con fondos provinciales y la inversión supera los 1.900 millones de pesos. Los trabajos apuntan a recuperar un corredor productivo entrerriano del Mercosur.
Entre Ríos12 de noviembre de 2022
La directora administradora de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benitez, junto al diputado provincial, Gustavo Zavallo, recorrió la obra de rehabilitación de la ruta provincial Nº 32 desde la intersección con la ruta nacional Nº 18 hasta la ruta nacional Nº 12 en proximidad de Crespo.

La titular del ente vial destacó el avance de la obra realizada “con fondos provinciales que permitirá potenciar el desarrollo productivo, social y turístico de la provincia”, y dijo que es una obra priorizada por el Gobernador que se financia con fondos propios y en la que se invierten más de 1900 millones de pesos”.
Respecto de los frentes de obras, la titular del ente vial, dijo que “se trabaja en el tramo desde Seguí a la ruta nacional Nº 18 con tareas de bacheo y reclamado. Además, se está colocando una base negra para luego cuando se termine todo el saneamiento de este tramo finalizaríamos con la colocación de una carpeta asfáltica”.

Desde el ente vial se informó que “además se trabaja a la altura del ingreso a Seguí donde se construye una rotonda donde ya se hicieron los ensanches y capas de base negra. También, se trabaja en la intersección de la 32 con el ingreso a Don Cristóbal”.
Por su parte, el diputado provincial, Gustavo Zavallo, en coincidencia con la titular de la DPV, se mostró “satisfecho por el ritmo de los trabajos”, al tiempo que “valoró la voluntad política del Gobernador Bordet para cumplir con su palabra de dar solución a los reclamos de los usuarios de la 32. Nosotros tramitamos el arreglo, lo planteamos al gobernador, y a la directora de Vialidad y hoy están los resultados a la vista”.

Por último, participaron de la recorrida, el secretario coordinador Técnico de la DPV, Miguel Feltes; la inspectora de obra, Belkys Ramel, el intendente de Viale, Carlos Weis; y el jefe de la zonal Seguí Walter Ayala, entre otros presentes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

