
Banco Entre Ríos lanza su nueva propuesta de Seguros Corporativos para Empresas y el Agro
Una solución integral para acompañar el crecimiento de las empresas y el desarrollo del sector agropecuario en la región.
El Banco Entre Ríos inauguró un innovador Centros de Negocios en la ciudad de Paraná que llega para ser un espacio exclusivo para las empresas y comercios de la zona, y promueve un modelo de atención ágil, horizontal y colaborativo que ayude a crecer a la economía regional y donde toda la cadena productiva pueda generar negocios.
Empresariales05 de diciembre de 2022Este Centro de Negocios, que está ubicado en la histórica esquina que forman calle Urquiza y peatonal San Martín, es el primero de cuatro centros que funcionarán en diferentes polos productivos de la provincia y que atenderán exclusivamente a este segmento de clientes y potenciales clientes.
“En Banco Entre Ríos estamos llevando a cabo un proceso de transformación de nuestro negocio, con el propósito de agilizar el desarrollo regional y, en esta misma sintonía, mejorar la experiencia de los clientes al momento de visitar nuestros puntos de atención y acceder a productos y servicios de calidad”, explicó Miguel Malatesta, gerente general de la entidad.
“Este centro de atención es un espacio exclusivo para las pymes y empresas. Un espacio en donde se promoverán encuentros entre clientes y especialistas, donde se pueden compartir experiencias y lograr reuniones de trabajo, y que estará abierto para todas las pymes, grandes empresas, comercios, Colegios y Asociaciones de Profesionales. Acá, ponemos a disposición de nuestros clientes espacios donde se destacan la comodidad, privacidad, tecnología para la autogestión, asesoramiento y puntos de interacción, para que todos puedan generar sus negocios”.
El edificio cuenta con una arquitectura moderna, dinámica y funcional. Propone un modelo de atención ágil y flexible, adecuado a las nuevas épocas y con diferentes características: “Pueden generarse distintos tipos de encuentros. Reuniones de corta duración para consultas puntuales, reuniones planificadas, encuentros privados o bien compartir un café en una charla distendida con nuestros asesores especializados”, menciona Malatesta.
“Diseñamos un espacio abierto, moderno, transparente, donde toda la cadena de valor paranaense y de la zona se pueda encontrar para generar los mejores negocios”, agrega.
El Centro de Negocios, que mantiene la fachada histórica, cuenta con espacios amplios, cómodos y funcionales, para brindar atención integral y el mejor asesoramiento, ya sea en colaboración con un oficial de cuentas, pares de las cadenas productivas, o que el cliente pueda establecer un primer contacto con un experto en economías regionales.
Los sectores que componen este centro, donde la mayor parte del espacio está centrado en ofrecer puntos de encuentro neutrales entre clientes y ejecutivos de cuentas, se distribuyen en: sala de espera, espacio colaborativo, espacio de atención abierta, puestos de atención semiprivada, sala de reuniones privadas, espacio de autogestión digital, espacio café, lobby exclusivo con cajeros automáticos.
Del evento de inauguración, participaron: la presidenta del STJ, Susana Medina; el presidente municipal de Paraná, Adán Bahl; el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia, Hugo Ballay; el secretario de Hacienda, Inversión, Empleo, Ciencia y Tecnología de la municipalidad de Paraná, Eduardo Macri; el presidente del Banco Entre Ríos, Matías Eskenazi; el vicepresidente del banco, Raúl Catapano; el gerente general de la entidad, Miguel Ángel Malatesta; funcionarios del banco, empresarios y comerciantes.
Banco Entre Ríos continúa creciendo e innovando en infraestructura y tecnología para brindar una mayor calidad de atención a sus clientes y simplificar las gestiones de su público, que pueden disponer de los mejores productos y servicios, como así también realizar operaciones todos los días, las 24 horas.
Una solución integral para acompañar el crecimiento de las empresas y el desarrollo del sector agropecuario en la región.
La Agrícola Regional informa con entusiasmo el lanzamiento oficial de su nuevo Portal LAR, una herramienta tecnológica renovada que permite a los asociados y clientes consultar de forma más ágil, segura y sencilla la información de Cuentas Corrientes y la actualidad de Cereales, descarga de comprobantes, entre otros importantes beneficios.
Cabaña Avícola Feller formó parte del Seminario Internacional Hy Line, realizado en Foz de Iguazú, con una delegación de 30 participantes entre productores, técnicos y profesionales. La iniciativa reflejó una vez más el compromiso de la empresa en facilitar espacios de capacitación e intercambio para sus clientes y profesionales propios y vinculados a la actividad.
La Asociación Mutual del Club Atlético Argentino presenta una promoción especial para hacer sonreír a niñas y niños en el Día de las Infancias.
En un gesto de compromiso con la comunidad, la Cooperativa La Ganadera realizó una importante donación económica a cuatro instituciones emblemáticas de la ciudad de General Ramírez, como resultado del reciente Remate Anual de Reproductores realizado el pasado domingo.
Del 12 al 29 de julio, los titulares de Tarjeta Mutual pueden aprovechar una promoción especial en rubros seleccionados. Conocé todos los detalles y empezá a elegir lo que necesitás.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
Viajaba en moto junto a su padre, cuando fueron partícipes de una colisión con un auto.