
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Quedó formalmente habilitada la primera etapa de lo que será el Centro de Atención de Problemáticas Familiares. Autoridades elogiaron a la ONG crespense por la modalidad de trabajo desarrollada.
Crespo27 de febrero de 2018Cargada de emotividad, el viernes por la noche, se llevó a cabo la ceremonia del corte de cintas del nuevo edificio donde funciona la Asociación por Una Nueva Familia (APUNF), entidad que brinda un permanente y responsable abordaje de las situaciones conflictivas que atraviesan los ciudadanos, en el contexto de las relaciones familiares y afectivas.
La inauguración contó con la presencia de la senadora nacional Sigrid Kunath, quien celebró esta meta hecha realidad por la institución. En diálogo con FM Estación Plus 94.3, la legisladora expresó: “Este es un momento importante, emotivo, que afortunadamente puedo acompañar a APUNF, Olga Huber y su gente, al equipo de trabajo, que tiene un fuerte anclaje en la comunidad y que vienen trabajando conjuntamente con nosotros en la prevención y la erradicación de las violencias. En esta nueva sede seguramente va a ser propicio el abordaje de diferentes cuestiones y problemáticas, pero fundamentalmente es un espacio para reconstruir proyectos de vida. Alentamos a seguir trabajando articuladamente, tal como esta institución lo viene haciendo junto a otros actores sociales. Comenzamos allá por el 2012, en la gestión de Sergio Urribarri y posteriormente estamos continuando con estas políticas de Estado de nuestro gobernador Gustavo Bordet, que nos permitió -yo ya estando en el Senado-, seguir acompañando la atención de estas problemáticas, que nos transforman y nos provocan a seguir legislando por la erradicación”.
La senadora destacó la metodología de trabajo de la Asociación, invitó a la comunidad a sentirse orgullosa de esta institución y en tal sentido manifestó: “Encontrar un modelo de trabajo articulado como esta organización propone en el seno de la comunidad, nos parece sumamente interesante, lo celebramos y obviamente es una invitación a seguir trabajando de ese mismo modo”.
En la oportunidad se dejaron habilitados 4 consultorios de atención profesional (3 para adultos y uno especialmente acondicionado para niños) y una sala para reuniones, capacitaciones y actividades de concientización. A futuro, APUNF proyecta construir habitaciones para alojar en situaciones de emergencias a aquellas mujeres que en resguardo de su integridad física o la de sus hijos, deben abandonar intempestivamente su hogar. Kunath alentó la iniciativa y señaló: “Ojalá no tuviera que haber estos espacios donde se aloja a las víctimas de violencia, pero la realidad indica que ha aumentado el número de denuncias. Aún nos cuestionamos si existen más casos o si es que hay mayor cantidad de dispositivos para que las personas puedan percibirse como víctimas y denunciar. Sería muy positivo que APUNF pueda seguir con esta segunda instancia, que incluye un espacio de estas características. En Paraná lo trabajamos en el Hogar Inés Londra, un edificio que se construyó con fondos nacionales de la gestión anterior y hoy se sostiene con recursos del gobierno provincial. Debe haber un Estado presente, protegiendo a las víctimas y dándole posibilidades de abordaje, para reconstruir sus historias de vida”.
Acompañaron la ceremonia Mariana Broggi del COPREV; María del Huerto Reutlinger (COPNAF); Mary Rébora de Chappino, presidente de la Asociación Mujeres Campesinas; el intendente Arq. Darío Schneider, junto a profesionales del Área de la Mujer, Niñez y Familia, dependiente de la Dirección de Desarrollo Social; la viceintendente Dra. Mariela Hildermann; concejales del Frente Crespo Nos Une y del Frente para la Victoria; la Dra. Silvia Rochas, Jueza de Paz local; el Crio. Ppal. Miguel Retamar, jefe de la dependencia local; el jefe de Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, Pablo Gettig Jacob; entre otros referentes sociales de la ciudad.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.
A pesar de la restricción de acercamiento, este jueves de noche fue hasta el domicilio de su familia y los amenazó a todos, incluso delante de los menores de edad.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.