
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
La idea de las autoridades es que se autorice durante el transcurso del 2023. Para estas fases los voluntarios deberán ser adultos ya que fueron inoculados con otra vacuna.
Nacionales10 de enero de 2023La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó los ensayos para la Fase II y III de la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” contra el Covid-19.
Para estas fases se buscará evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna con la idea de que la misma sea autorizada en el transcurso del 2023.
En un comunicado Carla Vizzotti destacó: “Contar con una vacuna de producción nacional contra COVID-19, desarrollada por investigadoras e investigadores argentinos es una muestra concreta de lo que podemos lograr cuando el sector público y el privado aunamos esfuerzos y trabajamos en conjunto”.
La vacuna es desarrollada por en conjunto por el CONICET, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Laboratorio Pablo Cassará.
“Es un logro colectivo que implicó el compromiso de muchos actores y nos llena de orgullo, porque no solo marca un hito para nuestra soberanía sanitaria, sino que además impacta en toda la región”, resaltó Vizzotti.
La vacuna es desarrollada por en conjunto por el CONICET, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Laboratorio Pablo Cassará.
En dichos ensayos los voluntarios para evaluar su eficacia serán adultos mayores de 18 años, que estén sanos y que ya hayan recibido al menos dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Además de la ministra de salud de la Nación, Daniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, se expresó sobre el avance de la vacuna tras la aprobación de la primera fase: “El esfuerzo de nuestros científicos, la articulación entre distintos actores públicos y privados, y el trabajo conjunto con el Ministerio de Salud, que permite seguir adelante con este proyecto necesario para la salud de los argentinos y para la soberanía sanitaria”.
Es importante destacar que los resultados de las primeras investigaciones de la Fase I señalaron que se trata de una vacuna "segura y muy inmunogénica".
Durante el transcurso de los ensayos las autoridades indicaron que la vacuna “Arvac-Cecilia Grierson” está fabricada en base a la tecnología de proteínas recombinantes que permite adaptarse a la formación de futuras y nuevas variantes.
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.