
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
El Municipio de Villa Urquiza, dio a conocer que, momentáneamente, la turística localidad se quedará sin balneario. “Por la histórica bajante del río Paraná, queda inhabilitada temporalmente, nuestra playa”, dieron a conocer.
Entre Ríos13 de enero de 2023El río Paraná, en el puerto de la capital entrerriana, se ubicó este viernes, en 22 centímetros, cinco menos que la jornada anterior, según los registros oficiales de la Prefectura Naval Argentina.
La bajante del río se agudizó desde mediados del mes de diciembre y en los últimos siete días, el curso de agua, bajó más de 80 centímetros frente a la ciudad de Paraná.
Cabe recordar que el río no descendía a menos de un metro desde el mes de octubre de 2022. La bajante del río Paraná, cambió el paisaje en la zona, donde se observan extensas superficies de arena.
La bajante del Paraná, también afecta a las costas y este viernes por la tarde, el Municipio de Villa Urquiza, dio a conocer que, momentáneamente, la turística localidad se quedará sin balneario, indicó El Once. “Por la histórica bajante del río Paraná, queda inhabilitada temporalmente nuestra playa para ingresar al agua”, comunicó.
“La sequía que atraviesa nuestra provincia ha provocado que las condiciones del río, no permitan tener ingreso al agua de forma segura. Durante este tiempo de inhabilitación, estamos evaluando diferentes opciones para optimizar la situación actual que dependerá de las condiciones naturales del rio y el acceso a maquinarias específicas”, resaltaron desde el municipio de Villa Urquiza.
Por otra parte, se dio a conocer que “se permitirá el normal ingreso a la playa sin costo, se mantendrán guardias mínimas de guardavidas como control, pero no habrá boyado hasta nuevo aviso”, explicaron en el comunicado y agregaron que “se apela a la responsabilidad individual de cada visitante”.
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.