
Allanamiento por robo a comercio en Diamante
Una persona sospechada de participación en el hecho, fue demorado y trasladado a la Jefatura Departamental, para su identificación ligada al expediente.
Los dos jóvenes formaban parte del grupo que inicialmente estuvo preso por el crimen de Fernando, pero luego fueron liberados por falta de pruebas. También se espera el testimonio de dos madres y un amigo de los imputados.
Policiales/Judiciales16 de enero de 2023Alejo Milanesi y Juan Pedro Guarino, los rugbiers sobreseídos en la causa por el crimen de Fernando Báez Sosa enVilla Gesell, declararán este lunes como testigos en el juicio oral que enfrentan sus ocho amigos, con quienes vacacionaban cuando perpetraron el brutal ataque.
Fueron parte del grupo que estuvo preso y bajo la lupa por el asesinato, pero este lunes se sentarán con la obligación de contar lo que vieron y escucharon, ya que son dos testigos clave del juicio que se sigue en los Tribunales de Dolores.
Los dos jóvenes estuvieron detenidos unos días hasta que la investigación los dejó afuera, debido a que las pruebas no alcanzaron para involucrarlos en la golpiza que el resto del grupo de rugbiers propinó a Báez Sosa ese 18 de enero del 2020, en Villa Gesell.
Milanesi y Guarino fueron testigos propuestos por la defensa de los ocho rugbiers, pero a la hora de declarar deberán responder las preguntas del particular damnificado, es decir de los abogados que representan a la familia del joven asesinado y del fiscal Juan Manuel Dávila.
Se especula con que será una declaración muy larga la que cada uno dará mañana en los Tribunales de Dolores, donde se iniciará la tercera semana de juicio con la finalización de las testimoniales de un proceso que arrancó el 2 de enero pasado.
La información que cada uno de ellos puede aportar se prevé será importante, ya que compartieron vivienda en la casa que el grupo de rugbiers alquiló en Villa Gesell ese verano: incluso, a Milanesi se lo ubicó en la investigación cerca de los otros rugbiers cuando atacaron a Fernando Báez Sosa frente al boliche Le Brique en Villa Gesell. En su calidad de testigos están comprometidos a declarar lo que vieron y escucharon de ese día y los posteriores.
Ambos fueron desvinculados porque no hay elementos para involucrarlos en el ataque y más allá de lo que declaren no pueden ser investigados dos veces por el mismo hecho. Lo que sí se juegan ambos es en tener que decir la verdad la cual puede comprometer al resto del grupo, pues si la omiten o mienten, corren el riesgo de incurrir en un falso testimonio e ir presos.
Para la jornada de hoy también se prevé la declaración de Tomas Colazzo, amigo del grupo de rugbiers que nunca fue investigado pese a haber estado en las inmediaciones a donde sucedió el ataque. De alcanzar el tiempo, este lunes también podrían declarar Rosalía Zárate y María Paula Cinalli, madres de Máximo Thomsen y Blas Cinalli, respectivamente.
El día martes continuará la declaración de padres y madres de los imputados, mientras que al día siguiente será el turno de algunos médicos. Éste miércoles el Tribunal Oral Federal 1 de Dolores prevé finalizar la prueba testimonial y fijar fecha de alegatos para la semana siguiente: en esa etapa la Fiscalía, el particular damnificado y la defensa harán su exposición. Para el 31 de este mes se prevé el veredicto dictado por el Tribunal 1 de Dolores.
Noticias Argentinas
Una persona sospechada de participación en el hecho, fue demorado y trasladado a la Jefatura Departamental, para su identificación ligada al expediente.
Lo determinó la Fiscal Daniela Montangie de Concordia. Durante dicho plazo, la justicia aguardará que se anexen al expediente los múltiples informes y pericias que conforman el marco probatorio contra el acusado.
El principal sospechoso, Pablo Laurta, habría desmembrado el cuerpo del remisero Martín Palacio para impedir su identificación. El torso fue hallado en Yeruá y permanece en la morgue a la espera de los análisis genéticos.
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
La fiscal Daniela Montangie imputó al uruguayo por el delito de homicidio criminis causa que contempla una pena única de prisión perpetua. En los próximos días será derivado a Córdoba.
Tras una persecución realizada por uno de los empleados del negocio, el delincuente fue atrapado por la Policía, pero se puso violento.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.