Plus en Vivo

Provincia acompañará a trabajadores gráficos, ante la “preocupación” por fuentes laborales

El secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, recibió a representantes del Sindicato Gráfico de Paraná quienes le transmitieron su “preocupación” por la situación laboral de los trabajadores del sector en la provincia. Acordaron trabajar conjuntamente para encontrar alternativas.

Entre Ríos03 de marzo de 2018
p_1520082917

El objetivo es “ir desarrollando y buscándole una alguna alternativa a esta baja laborales que está sufriendo hoy el sector gráfico”, explicó luego de la reunión el secretario General del sindicato, Marcelo Ortíz.

“Nosotros representamos a todo lo que es la parte diario, la gráfica, y también todo lo que es la parte de imprenta”, explicó el titular del Sindicato Gráfico, quien sostuvo que son 340 afiliados. En ese marco habló de una “crisis” en la provincia en la que “hemos tenido algunas bajas de algunos trabajadores gráficos”.

Además, Ortíz detalló que “venimos a ponerlo en conocimiento sobre nuestro rubro” y que “la idea es empezar a trabajar con el sector empresarial”. "El gobierno también va a buscar algunas alternativas para ayudarnos, para ir paliando esta situación”, adelantó.

Durante la reunión, “el secretario (por Kueider) se puso a disposición de lo que nosotros necesitemos dentro de los organismos oficiales para darnos una mano para seguir avanzando y salvaguardando las fuentes laborales, que es lo primero que nosotros le planteamos y estamos viendo con preocupación esta situación en algunas empresas en la provincia de Entre Ríos”, completó Ortíz.

“No tenemos una situación importante de despidos pero si es preocupante de algunas empresas donde han cerrado y han quedado bastantes trabajadores afuera, en el sector privado”, aclaró el gremialista.

Por otra parte, Ortiz contó que dialogaron con Kueider sobre “la situación de El Diario de Paraná porque es una situación caótica” y recordó que son 130 los trabajadores que “hace cuatro meses que no cobran” o que “vienen cobrando alternativamente por ahí un 30 o un 40 por ciento”.

“Vinimos a plantearle esta situación que es preocupante” remarcó el dirigente gremial que destacó la “favorable respuesta” y que “desde el gobierno van a actuar para darnos una mano y que los trabajadores puedan empezar a cobrar”.

Te puede interesar
No-docente-ok

Sedapper saluda en su día al Trabajador no docente Universitario y el Día Mundial del Acceso a la Educación Superior

Estación Plus Crespo
Entre Ríos26 de noviembre de 2025

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo