Plus en Vivo

El documental de Malvinas protagonizado por veteranos que se puede ver online

Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar.

Información General01 de abril de 2023
ARCHI_955240

El documental "1982 La Gesta" se centra en el conflicto bélico de Malvinas haciendo foco en los protagonistas: los veteranos de la guerra.

Luego de su paso por los cines a fines del año, este sábado y domingo tendrá un lanzamiento online y limitado para que la gente lo pueda ver desde su casa.

La producción sigue en orden cronológico las vivencias contadas por un importante grupo de protagonistas en relación a los días previos al 2 de abril de 1982 hasta lo que les pasó después de la guerra.

"El objetivo era honrar a los héroes, mostrar la gesta contada por los mismos protagonistas que participaron. Se rescatan los valores humanos más profundos que surgieron en esa situación", contó a Pasen y Vean para el estreno, Nicolas Canale, el director.

1982 La Gesta, de Faro Films, se estrenó el 20 de octubre de 2022 en Cinemark Hoyts y fue seleccionada en diversos Festivales internacionales de cine, incluyendo el premio al Mejor Documental en el Festival de Cine Inusual de Buenos Aires. 

También fue declarada de interés por el Senado de la Nación y por diversas legislaturas de Argentina. Actualmente sigue su itinerario en el interior del país.

Cómo ver el documental

Desde la producción informaron que en el siguiente link se podrá alquilar sólo por tiempo limitado, el 1 y 2 de abril, la película en el dispositivo que uno prefiera. El enlace para ver la película: https://vimeo.com/ondemand/1982lagesta.

A partir de las 00 del 1 de abril se podrá pagar el alquiler de la película (US$ 2,99) para todo el fin de semana.

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo