
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
La comunidad pasó a tener independencia en la expedición de dicha documentación. Además, se activaron las gestiones para que la prestación del servicio también abarque a ciudadanos de unos cuatro poblados vecinos.
Entre Ríos06 de abril de 2023Modernas oficinas, dotadas de tecnología de punta, reciben día a día a un buen número de interesados en obtener la principal documental para conducir: la Licencia Única Nacional. Se trata de una prestación clave para los vecinos de Aldea María Luisa, quienes hasta la reciente inauguración del Centro Emisor, debían trasladarse a otras localidades para efectuar ese trámite, con los gastos e inconvenientes que ello implica.
Ahora, la comunidad cuenta con su propio Centro Emisor, sobre lo cual el intendente Luis Pablo Schönfeld, indicó a FM Estación Plus Crespo: "Es un anhelo que teníamos en la localidad y gestionamos que se hiciera realidad ante la ministra de Gobierno, Dra. Rosario Romero y el coordinador del Observatorio de Seguridad Vial en Entre Ríos, Lic. Pablo Peil. A mediados del año pasado hicimos los trámites, es algo que lleva su tiempo porque se coordina con Nación, luego acondicionamos el espacio y finalmente tuvimos la esperada inauguración, con presencia de autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y de la Provincia y representantes de otros municipios. Ahora ya está la oficina trabajando normalmente, a disposición de la población de la Aldea".
Si bien se prioriza la atención para aquellos radicados en la propia localidad, el servicio tendrá una amplia jurisdicción de cobertura: "La extensión es exclusivamente a través de la firma de convenios con las respectivas Juntas y tras la autorización nacional. Hemos formalizado esa instancia con Gobernador Etchevehere y ya conversamos estar celebrando convenio próximamente con Sauce Pinto y Villa Fontana, como para abarcar también a esas poblaciones", confirmó Schönfeld.
El presidente municipal recordó que "quienes vivimos en Aldea María Luisa, dependíamos de Crespo para este trámite. Ya unos días antes de la inauguración, Sergio Schneider -a cargo de Tránsito de la Municipalidad de Crespo-, me hizo saber que la Agencia Nacional ya les había bloqueado la posibilidad de emitir en ese Centro a nuestros pobladores, justamente porque pasamos a integrar la red nacional y tenemos nuestro propio Centro Emisor".
Pablo Schönfeld resaltó que "en María Luisa las exigencias son las mismas que en cualquier otro lugar habilitado. Los conductores deberán rendir y aprobar exámenes teóricos, prácticos, revisaciones y demás. Nuestra gente ya no se trasladará, pero los requisitos son rigurosos, porque el sistema es unificado".
En cuanto al espacio físico de la sede, el intendente de Aldea María Luisa apuntó: "Funciona en el predio La Posta. Cuando alquilamos el multiespacio lo acondicionamos y se han convertido en modernas oficinas, con seguridad a través de sistema de cámaras de vigilancia y alarma, aire acondicionado y todo lo necesario para los empleados y usuarios. Las Licencias se imprimen acá mismo, con una impresora de primer nivel, que cuenta con un servicio técnico de Rosario. El personal designado realizó varios cursos presenciales y otros virtuales, con lo cual cuentan con la capacitación necesaria para desempeñarse en este ámbito. Tuvimos gente de Buenos Aires instalando el sistema, haciendo las pruebas y se mantienen en permanente contacto con nuestro personal. Es un mecanismo muy ordenado y transparente".
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.