
Un auto fue consumido por las llamas en Barrio San Isidro
Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.
Fue creada el 3 de mayo de 1984, y en estas casi 4 décadas acompaña a las actividades de la Iglesia Luterana San Pablo. El viernes tendrá una nueva reunión en la cual darán gracias a Dios por un nuevo aniversario.
Crespo04 de mayo de 2023
Estación Plus Crespo
Víctor Hugo Grün, actual secretario de la Liga de Caballeros Luteranos de Crespo, relató a FM Estación Plus Crespo “la Liga Caballeros pertenece a la Iglesia Evangélica Luterana Argentina, es un brazo auxiliar de la comisión central. Nosotros tenemos reuniones el primer y tercer viernes de cada mes”.
“Este viernes 5 de abril vamos a tener la próxima reunión, y siempre colaboramos con actividades de la comisión de la iglesia. Actividades ya sea de sostenimiento de la iglesia, que siempre son necesarias, o trabajos de distintos mantenimientos de la casa pastoral, de la iglesia, el salón, etc. También se colabora con todas las actividades que la iglesia organiza, por ejemplo, ahora está previsto para el 14 de mayo un culto de acción de gracias y luego del culto, un almuerzo con asado con cuero, donde los caballeros van a trabajar también”.
Grün recordó que la primera comisión la presidió ElmerMartin, el pastor Carlos Stürtz fue el pastor asesor, Benjamín Elsesser el tesorero y el secretario era Jorge Frank. Hoy la comisión está presidida por Héctor Juan Schneider, el tesorero es Hugo Alberto Mayer, yo soy el secretario, y el pastor Daniel Martín Pfaffenzeller como pastor asesor.

Explicó “nos reunimos el primer y tercer viernes de cada mes. Comenzamos cantando unos 4 o 5 himnos y luego de eso hacemos un estudio bíblico, después se comparte una cena y se organiza también distintas actividades que se refieren al futuro, por ejemplo, este año tenemos previsto viajar a Paraguay en el mes de agosto. Ese viaje lo hacemos en forma ininterrumpida desde el 2011. Desde ese año siempre un grupo de la Liga Caballeros de Crespo está presente. Dentro de las actividades programadas en el mes de octubre, el 7 y 8, tenemos un encuentro distrital de caballeros en Gualeguaychú, donde estaremos presentes”.

Detalló que “Hay ligas de Caballeros que están afiliadas a la Liga Nacional y otras que no están afiliadas y que participan de las actividades igualmente. Salvo tres o cuatro, pero casi todas tienen ligas de damas, caballeros y de jóvenes”.
“En Crespo se hizo el encuentro nacional en el año 2014, la verdad que fue muy lindo encuentro y muy emotivo”
Resumió que Dentro de las actividades de este año tenemos previsto en junio hacer una venta de chorizo; en julio, el famoso locro de la iglesia; y en septiembre venta de pollo a la parrilla. Así que esas son las actividades previstas.
Almuerzo del 14 de Mayo
Grün destacó que “el domingo 14 tenemos un almuerzo para el cual están a la venta las tarjetas. El menú será de choricitos también asado con cuero, ensaladas y postre. Las tarjetas las pueden comprar con miembros de la comisión de la iglesia. El costo es de $ 3000 para mayores y $ 1500 para menores de 5 a 12 años. La actividad se desarrollará en el Salón Polifuncional de la Iglesia.


Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

Hoy sábado 8 de noviembre, la Cooperadora de la Escuela Nina Nº 203 “Guaraní”, lleva adelante el tradicional evento que combina espectáculos folclóricos y populares, con coreografías del alumnado y rica gastronomía.

La institución realizará su tradicional cena de fin de año el viernes 14 de noviembre. Habrá música, sorteos y un lunch para compartir entre jubilados provinciales y asociados, con cupo limitado y venta de tarjetas hasta el martes 11.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.

