
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Un senador presentó un proyecto de ley, entendiendo que el hecho de que las multas puedan pagarse "con posnet no soluciona el problema. Es un error continuar manteniendo esta situación y con ello protegiendo los malos funcionarios".
Entre Ríos12 de marzo de 2018El senador provincial, Roque Ferrari (Victoria-Cambiemos), presentó un proyecto de ley, por el cual busca que ni la policía ni ningún otro funcionario puedan recibir billetes, cheques o incluso pago a través de medios electrónicos (posnet), en concepto de multas por presuntas infracciones o contravenciones de tránsito cometidas por automovilistas.
La iniciativa que presentó Ferrari fue respalda por el presidente del Bloque de Senadores de Cambiemos Francisco Morchio y se basa en "el respeto del debido proceso y el derecho de defensa del inculpado".
A decir del senador por el departamento Victoria, que las multas puedan pagarse "con posnet no soluciona el problema, es un error continuar manteniendo esta situación y con ello protegiendo los malos funcionarios, en perjuicio de la institución y de los buenos policías", dijo.
En el proyecto, el legislador propone que la autoridad de juzgamiento, por toda acta que se realice como consecuencia de una presunta infracción a las normas de tránsito en la provincia, sea el juzgado de faltas del domicilio del presunto infractor y/o contraventor, a quien se le remitirán las actas dentro de las 72 horas de confeccionada, bajo pena de quedar sin efecto en caso de que no se cumpla con ese plazo perentorio, consignó El Once.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?