Se festejará el Día Nacional de la Danza en el Anfiteatro del Lago

"Esta es una ocasión para ver todo el potencial que tenemos desde la danza en nuestra ciudad", afirmó Oscar Zaragoza, responsable de Programación Artística Municipal, al momento de invitar a la comunidad a participar de esta actividad.
En diálogo con FM Estación Plus Crespo, indicó que "aprovechando esta efeméride, del 10 de octubre 'Día Nacional de la Danza', estaremos este fin de semana retomando el 'Domingos en el Lago'. La llegada de la primavera y las consecuentes tardes un poco más largas, son propicias para poner en marcha un Ciclo que nos ha dado muy buenos resultados, grandes alegrías y que sobre todo, le permite a las familias disfrutar de espectáculos con artistas de nuestra ciudad. Asumimos con ese compromiso, de ir planificando actividades que tengan como protagonistas a nuestra gente. Tenemos el orgullo de un enorme caudal de valores y el municipio debe ser un nexo para encontrarse precisamente con su público local. Se han generado muchas propuestas que están en el recuerdo de nuestros vecinos y esperamos que en esta edición se repita".
"Serán 11 grupos sobre el Anfiteatro, por lo que proyectamos comenzar con puntualidad, como para que la extensión no supere las 4 horas de espectáculo", apuntó Zaragoza y detalló: "Se presentarán el Grupo de danzas del IMEFAA; Escuela eFeCé; Ballet ‘All Uso Nostro’; Estudio de danzas Serendipia; Escuela de danzas de Soledad Álvarez; Vibremos, Estudio de danza; Academia de baile Motus; Academia de danzas árabes Kamar; Compañía de danzas Montielera y Federal; Escuela de danzas folclóricas argentinas Renacer; y Holi Dance, Academia de baile. En este 2023 no podrán acompañarnos el Grupo Coreográfico Edelweiss, que con bastante anticipación ya tenían comprometida la fecha para una actuación en Buenos Aires".
Zaragoza destacó con que "al momento de la convocatoria e incluso antes, fuimos recepcionando un interés y entusiasmo por la reedición de este evento, porque no sólo los grupos quedaron muy contentos con la experiencia anterior, sino que había una demanda vinculada a concentrar una presentación conjunta. Las agrupaciones tienen cada una a fin de año, su muestra anual, pero no se produce un encuentro donde todas exhiban sus cuadros y coreografías al público. De manera que es una satisfacción lograr ese objetivo también".
El acceso es libre y gratuito, con servicio de cantina a cargo de la Academia de danzas árabes Kamar.