
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Movilizados por desconocer la realidad de varios espacios de expresión y enseñanza artística municipal, elevaron petitorios a las autoridades municipales.
Crespo11 de octubre de 2023Días pasados, un grupo de personas que se desenvuelven en el ámbito artístico-cultural de la ciudad, principalmente vinculados a la expresión teatral, se reunieron en el salón de la Biblioteca Popular Orientación. Su preocupación fue compartida por quienes no pudieron asistir y transcurridas jornadas de diálogo entre los movilizados por la temática, emitieron un comunicado -recibido por FM Estación Plus Crespo-, y que a continuación se transcribe:
"La comunidad artística crespense, en sus diversas expresiones, quiere comunicar su repudio al desmantelamiento de la Sala Municipal de nuestra ciudad y hacer un llamado a toda la comunidad a mantener un estado de alerta frente al avasallamiento cultural que nuestros gobernantes actuales están llevando a cabo desde hace un tiempo a esta parte".
Presentaron una carta a las autoridades municipales, la cual reza:
"Nos dirigimos a Ud. con el objetivo de exigirle respuestas inmediatas sobre el desmantelamiento y cierre del salón municipal. Somos un grupo de artistas autoconvocados, con distintas ideologías políticas, que nos une el interés por una política cultural que respete y apoye a toda la comunidad artística.
El daño infringido a la cultura crespense con el abandono manifiesto nos genera mucha impotencia, incomprensión y dolor. Hay un pueblo que está ingratamente sorprendido y necesita explicaciones de este atropello a nuestra población, que siempre apoyó las manifestaciones culturales que allí se han dado.
Este gobierno debe entender, al igual que cualquier partido político que pretenda gobernar la ciudad de Crespo, el vínculo afectivo con la cultura, especialmente con la cultura teatral, deben comprender el valor educativo y formador del teatro que a lo largo de la historia no deja de subir al escenario la problemática humana.
Si bien hay actividades que pueden desarrollarse al aire libre, hay otras que requieren de un espacio acondicionado con escenario, acústica, condiciones edilicias y equipamiento técnico específico (sonido, luces, camarines, telones, etc.) Remarcamos la importancia de sostener y fomentar los espacios y edificios que resguardan la actividad cultural.
Nuestra ciudad tiene una historia muy rica teatralmente, más de cien años que nos han dejado grandes experiencias artísticas, es imposible nombrar a todas las personas que pasaron por nuestra querida sala construida hace más de medio siglo y que fue cobijando las diversas producciones y expresiones de la comunidad en su conjunto: compañías teatrales, artistas independientes, talleres educativos, grupos religiosos con actividades culturales, danza, eventos cinematográficos, coro, grupos y orquestas musicales, etc.
El 'Salón Municipal' tal como se lo conocía popularmente era el espacio predilecto de encuentro de los artistas y la comunidad toda. Un lugar preparado específicamente y mantenido periódicamente con las necesidades técnicas para el desarrollo de las actividades de las diferentes ramas del arte.
En 2019 fueron quitadas las butacas y desde la llegada de la pandemia, las autoridades municipales cerraron la única sala teatral del pueblo, con el fin de ser refaccionada, han comunicado informalmente en su momento que existían 'planes de reforma y/o construcción de un teatro nuevo', pero nunca se conoció un proyecto públicamente. Los años han pasado, la gestión actual prácticamente también y la sala sigue cerrada, ahora está desmantelada, invadida por plagas (ratas) y está a la vista que no hubo, ni hay obras de refacción. Este hecho ha perjudicado gravemente la actividad teatral y a los artistas de la ciudad, ya que no se cuenta con otro lugar preparado específicamente para este lenguaje artístico.
Por lo antes mencionado exigimos a nuestras autoridades respuestas inmediatas a la siguiente demanda:
1- Adecuación y apertura en el corto plazo de la sala teatral municipal.
2- Incorporación de las partidas necesarias en el próximo presupuesto para llevar adelante lo mencionado en el primer punto.
3- Información pública fehaciente del proyecto arquitectónico, mantenimiento y las reformas que se han llevado a cabo en la sala durante los 8 años de gestión del Sr. Schneider y las partidas económicas destinadas a tal fin.
4- Restauración de una programación cultural diversa e inclusiva por parte de quienes están a cargo de las áreas culturales del municipio.
5- Que los espacios culturales vuelvan a estar a disposición de cualquier institución, grupo o artista crespense que lo requiera.
6- Al Honorable Concejo Deliberante de la ciudad les solicitamos de manera urgente declarar la emergencia cultural y emitir una resolución que proteja los edificios y espacios relacionados directa e históricamente con la cultura, para que no se destinen esos espacios a otros fines que no sean culturales y que sus edificios sean mantenidos y restaurados periódicamente:
- Sala Cultural Eva Perón (refaccionada como oficinas de otras aéreas municipales y como lugar de conferencia, ya no cuenta con lugar ni equipamiento para la cultura ni para exposiciones para Artes visuales).
- IMEFAA (Nos preocupa que en estos ocho años redujo a la mitad su propuesta de talleres culturales gratuitos y como consecuencia se redujo la cantidad de estudiantes asistentes).
- Centro Cultural "La Estación"
- Museo Municipal "Del Centenario"
- Escuela Municipal de Música "Don Ramón Avero" (Cerrada, más de 250 estudiantes quedaron sin lugar, no se conoce paradero de los instrumentos)
- Instituto Municipal de Idiomas (Cerrado, se mandó a quitar la placa de inauguración y se borró del mapa)
- Coro Municipal "Del Centenario" y Orquesta Sinfónica Municipal (se le quitó el espacio de ensayos, que era el salón municipal, y se redujo el apoyo para viajes y presentaciones).
Queremos que nos aseguren y nos garanticen que NUNCA MÁS sea desviado el uso de tales espacios para otros fines que no sean culturales. La comunidad observa y espera respuestas, no queremos seguir sin espacios públicos donde desarrollar las actividades culturales, queremos el lugar que corresponde".
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.