
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este 9 de Julio, el intendente Darío Schneider instó a los vecinos a reafirmar la Independencia a través de los actos diarios, en lo individual y lo colectivo.
Crespo09 de julio de 2017Crespo celebró el 201º aniversario de la declaración de la Independencia argentina, con un acto protocolar y el tradicional desfile cívico-militar, que se abrió paso por calle 3 de Febrero, ante la mirada atenta de las familias participantes.
El intendente Arq. Darío Schneider, recordó que “para los argentinos este es el día más importante de todo el año, el más simbólico, el que nos convoca naturalmente, el que nos moviliza en cuerpo y alma. Es el día en el que nuestra Patria cumple años. El día que nacimos como Nación, el día que todos nos sentimos uno. La Independencia de un país es mucho más que el nombre de una plaza o un parque, una avenido o un equipo de fútbol, incluso es más de lo que reza nuestra declaración de Independencia, cuando manifestamos solemnemente nuestra voluntad de ser independientes del rey, de sus sucesores, de la metrópolis”.
“Ese fue el primer paso. Absolutamente necesario, indispensable, para poder comenzar a transitar un largo camino emancipador”, afirmó el mandatario local, para dar paso al trazado de un paralelismo entre lo que significó en aquellos años y lo que representó como desafío social a lo largo de la historia. En tal sentido prosiguió: “Se perfecciona a cada paso, a cada momento, con cada derecho, sobre todo con cada libertad que gana nuestro pueblo. Porque la independencia de un pueblo no se entiende si no hay libertad, para elegir a nuestros gobernantes, para opinar, para disentir sin que esto nos transforme en enemigos de nadie, libertad de culto para que a cada uno se le respete su credo, libertad para estar, para permanecer, para transitar…A lo largo de nuestra historia vemos también -en estos 201 años-, que no siempre hemos tenido garantizadas estas libertades. Pero también vemos que hemos incorporado, hemos avanzado, hemos sumado conceptos y valores que consolidan el estado de derecho: nuestra Constitución Nacional, el voto universal y secreto, la reforma universitaria, el voto femenino, el juicio a las juntas militares, hechos como tantos otros, que han ido consolidando la libertad y la independencia de este país. Es mucho lo que hemos logrado, a costa de mucho esfuerzo, de mucho dolor, de mucho sacrificio, a veces de enfrentamiento entre argentinos y que nos han dado también frustraciones, sueños truncados. Pero recordar, tener presente este pasado en nuestra memoria, sirve para poder valorar lo que vivimos en la actualidad. Llevar esperanzas. Esta actualidad plena de libertades. Pero saber también que las libertades –que fortalecen y consolidan la Independencia-, implican también responsabilidades y compromisos. La responsabilidad de trabajar y cumplir con nuestros deberes de ciudadanos y fortalecer el compromiso para hacer todos los días y cada día, un país mejor, más solidario, más equitativo…”.
En esta fecha, Schneider no pasó por alto los desafíos del presente y anheló: “Que excluyamos el autoritarismo, la intolerancia, el narcotráfico, la corrupción. Son males que afectan a un país, son males de nuestros tiempos que comprometen la Independencia de un país y la libertad de un pueblo”.
Al concluir, nuevamente llamó a la ciudadanía a comprometerse con su Patria: “Este camino emancipador que iniciamos en 1816, se consolida, se construye, se confirma, todos los días, trabajando juntos por un país mejor, más justo, más solidario y sobre todo más Independiente”.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.