
Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.
Este 9 de Julio, el intendente Darío Schneider instó a los vecinos a reafirmar la Independencia a través de los actos diarios, en lo individual y lo colectivo.
Crespo09 de julio de 2017
Estación Plus CrespoCrespo celebró el 201º aniversario de la declaración de la Independencia argentina, con un acto protocolar y el tradicional desfile cívico-militar, que se abrió paso por calle 3 de Febrero, ante la mirada atenta de las familias participantes.
El intendente Arq. Darío Schneider, recordó que “para los argentinos este es el día más importante de todo el año, el más simbólico, el que nos convoca naturalmente, el que nos moviliza en cuerpo y alma. Es el día en el que nuestra Patria cumple años. El día que nacimos como Nación, el día que todos nos sentimos uno. La Independencia de un país es mucho más que el nombre de una plaza o un parque, una avenido o un equipo de fútbol, incluso es más de lo que reza nuestra declaración de Independencia, cuando manifestamos solemnemente nuestra voluntad de ser independientes del rey, de sus sucesores, de la metrópolis”.
“Ese fue el primer paso. Absolutamente necesario, indispensable, para poder comenzar a transitar un largo camino emancipador”, afirmó el mandatario local, para dar paso al trazado de un paralelismo entre lo que significó en aquellos años y lo que representó como desafío social a lo largo de la historia. En tal sentido prosiguió: “Se perfecciona a cada paso, a cada momento, con cada derecho, sobre todo con cada libertad que gana nuestro pueblo. Porque la independencia de un pueblo no se entiende si no hay libertad, para elegir a nuestros gobernantes, para opinar, para disentir sin que esto nos transforme en enemigos de nadie, libertad de culto para que a cada uno se le respete su credo, libertad para estar, para permanecer, para transitar…A lo largo de nuestra historia vemos también -en estos 201 años-, que no siempre hemos tenido garantizadas estas libertades. Pero también vemos que hemos incorporado, hemos avanzado, hemos sumado conceptos y valores que consolidan el estado de derecho: nuestra Constitución Nacional, el voto universal y secreto, la reforma universitaria, el voto femenino, el juicio a las juntas militares, hechos como tantos otros, que han ido consolidando la libertad y la independencia de este país. Es mucho lo que hemos logrado, a costa de mucho esfuerzo, de mucho dolor, de mucho sacrificio, a veces de enfrentamiento entre argentinos y que nos han dado también frustraciones, sueños truncados. Pero recordar, tener presente este pasado en nuestra memoria, sirve para poder valorar lo que vivimos en la actualidad. Llevar esperanzas. Esta actualidad plena de libertades. Pero saber también que las libertades –que fortalecen y consolidan la Independencia-, implican también responsabilidades y compromisos. La responsabilidad de trabajar y cumplir con nuestros deberes de ciudadanos y fortalecer el compromiso para hacer todos los días y cada día, un país mejor, más solidario, más equitativo…”.
En esta fecha, Schneider no pasó por alto los desafíos del presente y anheló: “Que excluyamos el autoritarismo, la intolerancia, el narcotráfico, la corrupción. Son males que afectan a un país, son males de nuestros tiempos que comprometen la Independencia de un país y la libertad de un pueblo”.
Al concluir, nuevamente llamó a la ciudadanía a comprometerse con su Patria: “Este camino emancipador que iniciamos en 1816, se consolida, se construye, se confirma, todos los días, trabajando juntos por un país mejor, más justo, más solidario y sobre todo más Independiente”.

Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.



Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

