
Choque en una esquina de Crespo generó una derivación a la guardia médica
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
Se oficializaron los trascendidos. Este viernes Comercio Interior formalizó las instancias administrativas, comunicando la resolución a los interesados. Le fue denegada la habilitación al comercio de origen asiático, que pretendía abrir un supermercado de 1.415 metros cuadrados cubiertos, en Barrio Azul.
Crespo25 de marzo de 2018El pasado 27 de febrero, un nutrido grupo de referentes y representantes del sector comercial, y del ámbito público local, asistieron a la primera Audiencia Pública que se desarrolló en Crespo, en el marco de la aplicación de la Ley 9393 “Grandes Superficies Comerciales”. Tras ello, Comercio Interior de Entre Ríos debía resolver, autorizando o denegando, el pedido de habilitación efectuado por los comerciantes de origen chino, quienes en la oportunidad contaban con un análisis de impacto socioeconómico, laboral, urbanístico y ambiental, altamente satisfactorio a los fines propuestos, conforme la ponderación de los profesionales de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), que elaboraron el mismo.
La semana pasada, el director de Comercio Interior, Jesús Pérez Mendoza, informó a FM Estación Plus 94.3, que el expediente se encontraba en estado avanzado, al punto de sólo encontrarse pendientes algunas corridas de vista que requiere la resolución y las respectivas notificaciones. Dichas instancias se habrían concretado. Fue confirmado a Uno, por Comercio Interior, que mediante una resolución negaron el otorgamiento de la autorización especial para la instalación de ese supermercado que generó grandes debates. En la jornada del viernes daban a conocer la definición que se tomó al respecto y los fundamentos a los diferentes organismos que intervinieron, como así también a los interesados de las firmas a instalar.
Oportunamente y en diálogo con Estación Plus, los letrados patrocinantes de los comerciantes extranjeros, Dres. Héctor Toloy y Joaquín Pérez, no descartaron la posibilidad de recurrir a la justicia en caso de no resultar satisfactoria a sus clientes esta instancia, con lo cual podrían abrirse nuevas etapas vinculadas a esta situación que encuentra a los crespenses con opiniones divididas.
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
"Queremos transmitir tranquilidad a toda la comunidad. El cuidado de la salud y el ambiente, es nuestra prioridad", comunicaron desde la Administración Municipal, al especificar que está garantizada la calidad del agua con que se riegan las calles.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
A días de que los reconocidos actores Silvia Kutika y Fabio Aste presenten su espectáculo en Crespo, desde la Subdirección de Cultura Municipal celebraron el positivo balance económico y social que ha generado la seguidilla de obras nacionales brindadas en la ciudad.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
De 14:00 a 18:00 habrá juegos, variados espectáculos musicales, proyección de cine, paseo de emprendedores, sorteos y merienda. Organizadores detallaron los atractivos para toda la familia.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
Se trata de Alejo Leonel Warles, un joven conocido con el alias de “Shishi”, fundador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1.
La iniciativa busca ahorrar energía y mejorar la calidad de vida