
Aldea María Luisa reducirá la contribución municipal sobre la energía eléctrica desde 2026
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
Ante la falta de respuesta del Gobierno provincial a las exigencias salariales presentadas por Agmer, la Comisión Directiva Central del sindicato resolvió convocar tres días de paro: las medidas se llevarán a cabo este miércoles 29 y jueves 30, y el martes 5 de diciembre, informaron fuentes sindicales.
Entre Ríos28 de noviembre de 2023El congreso de Agmer, que sesionó el jueves en Nogoyá, había resuelto que si para este martes el Gobierno provincial no daba respuestas a las demandas del sector, se facultaba a la comisión directiva para que resolviera los pasos a seguir.
Dado que el gobierno no ha dado respuesta a la comunicación efectuada por la organización sindical a la Secretaría de Trabajo, la Comisión Directiva Central de Agmer resolvió declarar la huelga docente los días miércoles 29, jueves 30 de noviembre y martes 5 de diciembre.
“Convocamos a todo el colectivo docente a expresar en esta medida, nuestro rechazo y disconformidad ante tal situación, donde los gobiernos provinciales son los principales e indelegables responsables del salario de sus trabajadores”, señalaron desde el sindicato.
Qué definió el congreso
El Congreso Extraordinario de Agmer había definido lo siguientes:
. Rechazar la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial en la reunión paritaria realizada el martes 21 de noviembre de 2023.
. Exigir al Gobierno provincial que, no más allá del día 28 de noviembre del corriente año, presente una pauta salarial que contenga:
. Aumento retroactivo de no menos del 10% de los salarios del mes de octubre de 2023.
. Aumento de no menos del 10% para los salarios de cada uno de los meses de noviembre y diciembre de 2023, y garantía de que se liquide de manera automática y con los haberes del mes en curso (al conocerse la inflación acumulada de cada mes: noviembre y diciembre) la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial liquidada.
. Recomposición salarial anual, la que como mínimo no sea inferior a un 7% por encima de la inflación acumulada anual del 2023.
En caso de acceder el gobierno a todas las exigencias, mandatar a los miembros paritarios a firmar el acuerdo. En caso de no haber respuestas, mandatar a la Comisión Directiva Central a definir las estrategias a seguir, pudiendo adoptar medidas de acción sindical.
APFDigital
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.