
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
Por una batalla legal con una empresa de tecnología médica se suspenderá la función. Acusan a Apple de contratar a sus empleados y robar su tecnología de pulsioximetría
Información General22 de enero de 2024La empresa Apple anunció que retiraría una función de monitorización del oxígeno en sangre de dos modelos emblemáticos del Apple Watch en Estados Unidos, mientras el fabricante del iPhone libra una batalla legal por las patentes de la tecnología en que se basa la función.
El litigio podría tardar un año en resolverse, y los analistas esperaban que Apple suprimiera la función, que se comercializa para usos deportivos, en lugar de retirar los dispositivos de la venta en uno de sus mayores mercados.
La compañía dijo que los modelos Apple Watch Serie 9 y Ultra 2 sin la función saldrían a la venta en su sitio web y tiendas a partir de esta tarde.
Las acciones de Apple cayeron un 0,5% el miércoles, a 182,68 dólares, después de que el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos dictaminó que la compañía no podía seguir vendiendo los modelos en el centro de una batalla legal con la empresa de tecnología médica Masimo.
En diciembre, Masimo obtuvo una decisión de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) para detener las importaciones de los dispositivos. Los Apple Watch representan aproximadamente una cuarta parte del mercado mundial de relojes inteligentes, según Counterpoint Research.
En un comunicado, Joe Kiani, fundador y director ejecutivo de Masimo, afirmó que la sentencia judicial "afirma que incluso las empresas más grandes y poderosas deben respetar los derechos intelectuales de los inventores estadounidenses y atenerse a las consecuencias cuando son sorprendidas infringiendo patentes ajenas".
Apple dijo que estaba "totalmente en desacuerdo" con la decisión de la ITC y las órdenes resultantes y que deberían ser anuladas.
Las órdenes no afectan a los Apple Watch existentes ni a los dispositivos vendidos fuera de Estados Unidos.
Los modelos Serie 9 y Ultra 2 vendidos en Estados Unidos a partir de hoy seguirán teniendo un icono de aplicación para las funciones de oxígeno en sangre. Pero cuando los usuarios toquen esos iconos, informarán de que las funciones no están disponibles.
Ben Bajarin, director ejecutivo de la firma de análisis Creative Strategies, esperaba que Apple desactivara las funciones de oxígeno en sangre en sus modelos Series 9 y Ultra 2 de Apple Watch en Estados Unidos en lugar de dejar de vender los dispositivos ponibles.
Apple no desglosa las cifras de ventas del Apple Watch o de Estados Unidos específicamente, pero alrededor del 42% de sus ingresos totales procedieron de Norteamérica el año pasado.
Aunque las ventas del Apple Watch son mucho menores que las del iPhone, el buque insignia de Apple, el dispositivo ancla el segmento de ventas de ponibles de la compañía, que representó 39.840 millones de dólares del total de 383.290 millones de dólares en ventas de Apple para el año fiscal 2023.
La prohibición de la ITC a la importación de los Apple Watch Serie 9 y Ultra 2 entró brevemente en vigor el 26 de diciembre. El Circuito Federal levantó la prohibición el 27 de diciembre mientras consideraba la solicitud de Apple de una pausa a largo plazo, y Apple reanudó las ventas de los relojes inteligentes más tarde ese mismo día.
Masimo ha acusado a Apple de contratar a sus empleados y robar su tecnología de pulsioximetría para utilizarla en los Apple Watch. La ITC prohibió las importaciones y las ventas directas de Apple de los Apple Watch que leen los niveles de oxígeno en sangre a raíz de una denuncia de Masimo.
Apple dejó de vender sus últimos relojes Serie 9 y Ultra 2 en Estados Unidos antes de Navidad hasta la pausa temporal del tribunal de apelaciones. Los dispositivos siguieron estando disponibles en otros minoristas estadounidenses, como Amazon.com, Best Buy, Costco y Walmart.
Apple pidió al Tribunal Federal de Circuito, con sede en Washington, que mantuviera en suspenso la prohibición mientras durara el proceso de apelación, que probablemente durará meses. Alegó que era probable que gane el recurso y que mantener la prohibición en vigor perjudicaría a la empresa, a sus proveedores y al público.
La comisión rebatió que los argumentos de Apple "equivalen a poco más" que un infractor de patentes "solicitando permiso para seguir infringiendo".
Apple ha incluido una función de oxímetro de pulso en relojes inteligentes desde su Apple Watch Serie 6 en 2020. Ha contrademandado a Masimo por infracción de patentes, calificando las acciones legales de Masimo como una "maniobra para despejar el camino" para su propio reloj.
Un informe de la compañía Apple dijo que su negocio de ponibles, hogar y accesorios, que incluye el Apple Watch, los auriculares AirPods y otros productos, aportó 8.280 millones de dólares en ingresos durante el tercer trimestre de 2023.
NA/Agencia Reuters
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.